Raquel Dentice: “Paraguay está trabajando para mejorar su competitividad en la exportación de servicios”

(Por BR) La edición 14° del Customer Experience & Innovation Congress - Latam 2024 se perfila como uno de los eventos más relevantes en el ámbito empresarial, uniendo a líderes y especialistas ejecutivos de múltiples sectores para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que trae consigo la evolución en la relación cliente-empresa.

Image description

Este evento es organizado por Centro De Formación Profesional Evoltis-CFP del 5 al 7 de noviembre, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería se convertirá en el punto de encuentro de líderes visionarios.

“Este congreso, supo adaptarse y renovarse durante los años, pasó de ser un evento de call center a un espacio integral para abordar temas de experiencia de cliente e innovación, hoy considerados los ejes transversales de cualquier organización moderna”, explicó Raquel Dentice, directora del Centro De Formación Profesional Evoltis-CFP y presidenta de la Asociación Paraguaya de Centros de Contacto & BPO.

Desde sus primeras ediciones, el congreso se centró en la gestión de call centers, pero pronto evolucionó para integrarse con temas de Customer Experience (CX) e innovación, entendiendo que estos dos aspectos son vitales para diferenciarse en un mercado competitivo. “Actualmente, el congreso se centra en colocar al cliente como núcleo de toda operación y estrategia, un enfoque que permite optimizar la relación y experiencia del cliente como una ventaja competitiva clave”, indicó Raquel Dentice.

En esta edición, el evento iniciará con CEOs Meeting un espacio exclusivo donde Líderes Empresariales de trayectoria y prestigio como Jorge Leoz (Amandau), Sebastien Lahaie (Sudameris), Blanca Britez (Financiera Paraguayo Japonesa) y Gabriel Rubbini (Emcesa), quienes reflexionarán sobre los desafíos del entorno y el rol de la innovación, una oportunidad única para el networking de alto nivel y el intercambio de ideas estratégicas.

Posteriormente, el 6 y 7 de noviembre se desarrollarán conferencias sobre casos de éxito y power talks. Se presentarán las últimas tendencias en CX, IA, automatización, ventas, cobranzas, talento humano, contact center y mucho más. Los asistentes podrán compartir junto a los líderes que están transformando la industria, como Daniel Juárez Dappe (IBM), Raúl Leal (Unicard), Federico Filip, Gustavo Huerta (Sangoma), Juan Pablo Di Sanzo (VN Global), Diego Fernando Baron (Atento), Nicolas Watroba (Zimmic), Ramiro Riobóo (SSD), Manoella Talavera (Cervepar), Carlos Alberto de Souza (Jabra) y Kay Valenzuela (ICSA Latinoamérica).

Como cierre, se realizará una premiación a empresas de todos los sectores de la economía con procesos de interacción con clientes. Los participantes podrán ser testigos del reconocimiento a las empresas que han impactado favorablemente los resultados en la en la satisfacción del cliente, en la operación, en los recursos humanos y en el negocio, que constituyen un ejemplo de gestión a nivel nacional e internacional.

Según Dentice, el sector experimenta un crecimiento constante, con perspectivas de cerrar el año con un aumento del 27 al 30%. La industria, sin embargo, aún enfrenta desafíos como la disponibilidad de personal capacitado, especialmente en idiomas, lo cual requiere una colaboración estrecha con instituciones públicas, como el Ministerio del Trabajo y la Dirección de Empleo, para satisfacer esta demanda creciente.

“Paraguay, a través de asociaciones con Rediex y el Ministerio de Industria y Comercio, también está trabajando para mejorar su competitividad en la exportación de servicios, siguiendo el ejemplo de países como Perú y Colombia, quienes son líderes en la región en este ámbito”, dijo Dentice.

El congreso busca no solo actualizar a los asistentes sobre estas tendencias globales, sino también fomentar una visión de colaboración y mejora continua que permita a Paraguay consolidarse en el mercado de servicios.

Toda la agenda se encuentra disponible en:  CXCongress El evento cuenta con cupos limitados, las entradas se pueden adquirir hasta las 12:30 del 5 de noviembre.

Para más información contactarse al WhatsApp: 0985-743-822, email: cxcongress@centrodeformacion.com o a la web: https://cxcongress.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.