¿Sabías que en Paraguay hay actividad minera? (e invierten millones)

Según la Cámara Paraguaya de Minería (Capami), la inversión realizada por las empresas mineras del gremio sobrepasa los US$ 70 millones, que se distribuyen en proyectos localizados en diferentes puntos del país como R.I.3 Corrales, Alto Paraná, Boquerón y otras zonas.

Image description
Ph: Capami
Image description
Ph: Capami

La mayoría de estas inversiones son canalizadas en prospección y la exploración, pero también se gasta en el mantenimiento de los proyectos. El presidente de la Capami, Víctor Fernández, mencionó que hasta el momento el sector ya superó 20 proyectos y estiman que en la "nueva normalidad" superarán los 30.

Por otro lado, el presidente de Capami aseguró que solamente en concepto de canon minero -un tributo que pagan estas empresas- aportaron más de US$ 7 millones entre el 2015 y el 2018. "Durante la crisis sanitaria nuestras empresas están reduciendo costos, pero tengo entendido que hasta el momento no hay un solo técnico despedido. Probablemente vamos a tener que reducir las horas de trabajo del personal administrativo o negociar nuevos contratos para adecuarnos a la nueva normalidad", expresó Fernández.

Con el objetivo de que las inversiones mineras no abandonen el país, Fernández mencionó que están trabajando con la Comisión de Minas y Energía de la Cámara de Diputados para presentar un proyecto de ley denominado Ley de Emergencia Minera, que posee tres ejes sobre los cuales se pretende realizar modificaciones temporales de forma sobre la Ley 4269/2011 -modificatoria de la Ley 3180/2007- para permitir el pago fraccionado de canon minero (US$ 2,5/ha.) hasta 12 meses, exonerar temporalmente el cumplimiento de compromisos de inversión mientras subsistan los efectos de financieros de esta crisis y permitir que las empresas reciban una respuesta inmediata a las solicitudes de suspensión de plazos por motivos de fuerza mayor como la pandemia. 

Al consultar al titular de Capami si el tipo de minería realizada en Paraguay cumple con los requerimientos de cuidado ambiental, respondió que la minería actual “ya no es la arcaica y contaminante que conocíamos décadas atrás. En la actualidad la minería es la actividad económica que más incorporó normas de seguridad ambiental para la producción sostenible y ambientalmente amigable. La Capami tiene muy claro que la producción mineral debe regirse por las buenas prácticas ambientales y por sobre todo ceñirse a las leyes ambientales de nuestro país", sostuvo.

Fernández complementó que por una política interna de preservación ambiental decidieron no incluir más proyectos ubicados en la zona de Paso Yobái hasta que esas unidades mineras puedan dar prueba fehaciente de que están utilizando métodos ambientalmente adecuados. "La Capami está en contra de la utilización de mercurio para la extracción de oro por ser una metodología perimida, sumamente nociva para el ambiente por lo tanto debe ser erradicada del país", apuntó Fernández.

Solicitan derogar el decreto N°8699/2018

"El Decreto Nº 8699/18 es inconstitucional porque en vez de reglar a la ley minera, la modifica. La Capami está convencida de que esa reglamentación conducirá inevitablemente a la salida de inversiones que llegaron en 2007 con la creación de la Ley 3180 De Minería", manifestó Fernández. El Decreto N° 8699/18 es el que reglamenta la Ley N° 3180/07 y fue promulgada luego de 10 años de que la ley haya sido aprobada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos