Se viene la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 para facilitar el acceso a la primera vivienda

Llega la Expo Feria Mi Vivienda 2023, que se realizará el viernes 14 y sábado 15 de abril en la Secretaría Nacional de Deportes. El encuentro es organizado por Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos (GPEE) y apunta a facilitar el acceso a la primera vivienda a personas con ingresos medios y aún no tengan una vivienda propia. El acceso será libre y gratuito

Image description

Durante la presentación oficial de la Expo Feria Mi Vivienda 2023, en la sede del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Carlos Pereira, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, destacó que la Expo Feria busca cubrir la necesidad que existe para muchas familias que no pueden acceder a la vivienda propia.

Mencionó el subsidio del Gobierno que equivale a un 5% a 20% de lo que costaría una vivienda o departamento. De esta manera, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat extiende un brazo solidario a las familias que trabajan por cuenta propia o en relación de dependencia.

“Los jóvenes de hoy en día tienen necesidades insatisfechas e ideas que son captadas por las desarrolladoras inmobiliarias”, acotó. El ministro refirió además que con el programa Mi Vivienda ya beneficiaron a unas 400 familias.

Lo acompañaron en la mesa Eduardo Quiroga, de la Cámara Paraguaya de Empresas Loteadoras e Inmobiliarias (Capeli), los viceministros Jorge Bosch y Julio Samaniego, y Pablo Rivarola, de la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons). También estuvieron presentes en el evento representantes de diferentes asociaciones y gremios de la construcción, tales como; Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), entre otros.

La Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 es un evento del MUVH y se realizará el 14 y 15 de abril del 2023 en el Polideportivo de Gimnasia de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), ubicada sobre la Av. Eusebio Ayala y R.I. 6 Boquerón, desde las 10:00 hasta las 20:00. El acceso será libre y gratuito.

Este evento busca facilitar el acceso a la primera vivienda a personas con ingresos medios que vayan desde G. 3.825.461 hasta G. 17.852.149 y aún no tengan una vivienda propia. En la ocasión, los interesados podrán conocer opciones disponibles de departamentos, casas, dúplex o monoambientes, situados en zonas urbanas del territorio nacional, adquiribles con aporte estatal del MUVH, a través del programa Mi Vivienda.

Por consiguiente, el subsidio que ofrece el Estado consiste en una ayuda económica que recibirán las personas y el complemento del valor del inmueble es lo que se financiará a través de los diferentes bancos y cooperativas.

La idea es que se convierta en una gran fiesta en la cual centenares de familias podrán tener un amplio abanico de alternativas, y al mismo tiempo, evaluar las posibilidades conforme a los ingresos que cada uno disponga.

La Expo Feria se dividirá en tres modalidades:

Stand del MUVH: Podrán acercarse a conocer el programa Mi Vivienda, los subsidios disponibles en base a los ingresos y la tipología de compra o construcción que ofrece el programa.

Stand de Entidades Financieras: Estarán presentes bancos, financieras y cooperativas dispuestas a recibir a los interesados para verificar si son sujetos de crédito y así acceder al préstamo complementario.

Stand de Desarrolladoras o Constructoras: Muchas empresas del rubro inmobiliario acudirán a modo de asesoras a las personas sobre la oferta, costos de proyectos de construcción y viviendas terminadas.

Las personas que se acerquen a la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 podrán hacerlo con los documentos mínimos solicitados que se encuentran en este enlace: https://www.muvh.gov.py/mivivienda y el MUVH les facilitará los formularios a ser llenados para la postulación. Más informes al +595 981 183 062 o a info@paraguayeventos.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.