Smart Fit posee más de 800 sucursales en Latinoamérica y un ambicioso plan de expansión en Paraguay

Smart Fit es una franquicia brasileña, dirigida por el empresario Edgard Corona, con 850 sucursales en 13 países y que está en pleno proceso de expansión en nuestro país. Actualmente, tienen tres gimnasios habilitados y buscan instalar unas 10 sedes a corto plazo, según Constanza Schenone, coordinadora de marketing de Smart Fit Paraguay.

“Nuestra primera sede fue la del Shopping Multiplaza, que se inauguró el 19 de diciembre del 2019, seguida por la sede del Shopping Pinedo, que se habilitó el 30 de diciembre del mismo año. En diciembre del 2020, inauguramos nuestra tercera sede en el Shopping del Sol”, comentó.

Y ahora están trabajando en la construcción de su cuarta sede en el centro de Asunción, que probablemente se inaugure en el primer semestre de este año.

Luego construirán dos sedes por habilitar antes de diciembre de 2021, y otras cuatro sedes que se construirán en el 2022. “Totalizando así unos 10 gimnasios en todo el país”, adelantó. 

Según Schenone, cuentan con varias modalidades como área de peso libre, área de peso integrado, cardio, zumba, fit dance, body cross, body shape, HIIT y ahora una nueva propuesta denominada smart bike (solo en la sede de Shopping del Sol).

Sobre los planes mensuales, mencionó que van desde los G. 149.000 y que se dividen en dos categorías: la smart y la black. 

“Nuestros planes incluyen todas las actividades del gimnasio. No hay costos adicionales para la práctica de ninguna modalidad. La diferencia es que con el plan black, además de tener acceso a todos los gimnasios de Asunción y de Latinoamérica, también se te agregan otros beneficios como tener invitados mensuales, acceder al spa y una remera de cortesía”, indicó.

Todos los usuarios pueden ver sus rutinas desde la aplicación de Smart Fit. Cada entrenador carga las rutinas personalizadas de entrenamiento, la carga a utilizar, la frecuencia de las repeticiones y algunos ejercicios alternativos para lograr la meta de los alumnos.

La aplicación dispone de más de 200 rutinas para que los alumnos también puedan ejercitarse en sus domicilios. 

“Nos expandimos mucho porque queremos estar al alcance de todos los usuarios. Que la distancia y el costo no sean excusas para dejar de entrenar”, subrayó.

Manejo en la pandemia
Schenone manifestó que cumplen todos los protocolos establecidos, como el ingreso obligatorio con mascarilla, el agendamiento previo, el distanciamiento mínimo de 2 metros (con máquinas intercaladas), o la limpieza frecuente de las máquinas y espacios. 

“Aparte de eso, contamos con un sistema de renovación de aire, que tiene una capacidad de purificar un espacio hasta siete veces el volumen total del gimnasio. Con esto logramos una potente extracción del aire interno y una inyección de aire limpio del exterior”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.