Smart Fit posee más de 800 sucursales en Latinoamérica y un ambicioso plan de expansión en Paraguay

Smart Fit es una franquicia brasileña, dirigida por el empresario Edgard Corona, con 850 sucursales en 13 países y que está en pleno proceso de expansión en nuestro país. Actualmente, tienen tres gimnasios habilitados y buscan instalar unas 10 sedes a corto plazo, según Constanza Schenone, coordinadora de marketing de Smart Fit Paraguay.

Image description
Image description

“Nuestra primera sede fue la del Shopping Multiplaza, que se inauguró el 19 de diciembre del 2019, seguida por la sede del Shopping Pinedo, que se habilitó el 30 de diciembre del mismo año. En diciembre del 2020, inauguramos nuestra tercera sede en el Shopping del Sol”, comentó.

Y ahora están trabajando en la construcción de su cuarta sede en el centro de Asunción, que probablemente se inaugure en el primer semestre de este año.

Luego construirán dos sedes por habilitar antes de diciembre de 2021, y otras cuatro sedes que se construirán en el 2022. “Totalizando así unos 10 gimnasios en todo el país”, adelantó. 

Según Schenone, cuentan con varias modalidades como área de peso libre, área de peso integrado, cardio, zumba, fit dance, body cross, body shape, HIIT y ahora una nueva propuesta denominada smart bike (solo en la sede de Shopping del Sol).

Sobre los planes mensuales, mencionó que van desde los G. 149.000 y que se dividen en dos categorías: la smart y la black. 

“Nuestros planes incluyen todas las actividades del gimnasio. No hay costos adicionales para la práctica de ninguna modalidad. La diferencia es que con el plan black, además de tener acceso a todos los gimnasios de Asunción y de Latinoamérica, también se te agregan otros beneficios como tener invitados mensuales, acceder al spa y una remera de cortesía”, indicó.

Todos los usuarios pueden ver sus rutinas desde la aplicación de Smart Fit. Cada entrenador carga las rutinas personalizadas de entrenamiento, la carga a utilizar, la frecuencia de las repeticiones y algunos ejercicios alternativos para lograr la meta de los alumnos.

La aplicación dispone de más de 200 rutinas para que los alumnos también puedan ejercitarse en sus domicilios. 

“Nos expandimos mucho porque queremos estar al alcance de todos los usuarios. Que la distancia y el costo no sean excusas para dejar de entrenar”, subrayó.

Manejo en la pandemia
Schenone manifestó que cumplen todos los protocolos establecidos, como el ingreso obligatorio con mascarilla, el agendamiento previo, el distanciamiento mínimo de 2 metros (con máquinas intercaladas), o la limpieza frecuente de las máquinas y espacios. 

“Aparte de eso, contamos con un sistema de renovación de aire, que tiene una capacidad de purificar un espacio hasta siete veces el volumen total del gimnasio. Con esto logramos una potente extracción del aire interno y una inyección de aire limpio del exterior”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)