TAXit! habilita nueva unidad de negocios: una plataforma que soluciona la facturación electrónica de comercios

TAXit!, vigente desde el 2014, apunta a otra unidad de negocios, TAXit! Cloud, que busca alianzas con los comercios y ser la solución para todo lo relacionado a facturación electrónica de comercios y también brindar información a los usuarios, según David Caballero, CEO de la compañía.

Image description

“Es un portal donde las empresas pueden emitir su factura o conectarse para que su sistema emita facturas. Desde el punto de vista del usuario, este puede acceder para ver todas sus facturas electrónicas”, expuso.

Actualmente trabajan con Biggie Express, además de otros comercios y cooperativas. Próximamente con Burger King.

“Es nuestra solución para la emisión de facturas electrónicas. Y desde el usuario final, poder tener en un lugar centralizado todas sus facturas”, sugirió.

Según Caballero, la idea de TAXit! Cloud surgió a partir de dos problemáticas, una pensando en el usuario que recibe la factura en distintos correos, por lo que necesita almacenar e integrar los comprobantes en un solo lugar.

Por otro lado, pensando en las empresas que necesitan un equipo interno de tecnología, para implementar correctamente el sistema respetando la necesidad de integración y no incurrir en ninguna falla tributaria.

Para Caballero, el diferencial del producto radica en que cualquier comercio que se integre, tiene la posibilidad de integrar a su respectiva página web, a su e-commerce, el historial de factura electrónica y a partir de eso, acceder a toda la información.

“TAXit! está muy sólida, ya es una empresa con nueve años en el mercado. Empezamos esta aventura en 2014 y hubo muchos cambios respecto al ámbito tributario, dos reformas importantes y, por otro lado, también el crecimiento digital. Cuando lanzamos éramos la única solución de cara al cliente final que tenía una aplicación digital a través de la cual la persona interactuaba”, contó.

En efecto, consideró que lograron incorporar el concepto, la forma de hacerlo de manera distinta a la convencional.

“Hoy el mercado evolucionó, los impuestos evolucionaron y estamos atentos a las tendencias y a la nueva necesidad de los usuarios. A partir de eso generamos nuevos productos. Hoy estamos liquidando más de 17.500 impuestos entre mensuales y anuales, y atendemos a más de 11.000 clientes”, afirmó.

En cuanto a las proyecciones a futuro, Caballero indicó que prevén consolidar estos dos productos, sobre todo TAXit! Cloud, que ya posee un par de comercios con los que están integrados y algunos con los que están trabajando.

“Proyectamos desarrollar soluciones complementarias que puedan permitirnos crecer en prestaciones a nuestros usuarios y seguir mejorando sobre todo la experiencia de los usuarios”, concluyó.

Tus facturas en un solo lugar

TAXit! Cloud cuenta con tres soluciones disponibles: emisión de documentos, notificación a los receptores, portal centralizado para ver las facturas.

Las mismas son complementarias, pero independientes. Se puede almacenar todas las facturas electrónicas en la nube, accediendo desde un celular. Asimismo, se puede descargar y compartir facturas por cualquier medio digital

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.