Transocean Coatings, la primera empresa productora local de pinturas marinas e industriales, presentó sus productos

Se consolida la presencia de la marca Transocean Coatings en Paraguay, a través de Grupo Solid, con la inauguración de la primera producción local de pinturas de alto desempeño HPC (high performance coatings). Hoy se realiza el evento inaugural en la Planta del Grupo Solid (Acceso Sur c/ Cruce Ypané). Es la primera y única planta de fabricación de dicha especialidad en Paraguay.

Image description

Transocean fue fundada en 1959 en Netherlands (Países Bajos) y está especializada en atender los segmentos marino e industrial. Líder en la fabricación y suministro de sistemas de pinturas (epóxicos y poliuretanos) certificados para la industria naval, para tanques de agua potable y almacenamiento de hidrocarburos, anticorrosivos, entre otros de alto desempeño.

Está avalada por 66 años de experiencia e investigación, con fórmulas de alta tecnología comprobadas, más de 150 certificaciones internacionales como por ejemplo los sistemas ISO 12944, epóxicos grado alimenticio EU y FDA 175.300 y la ventaja competitiva de producción local permite brindar un alto nivel de servicio y asesoría.  Estos factores hacen de Transocean un aliado estratégico importante que viene a apoyar a la industria marina e industrial en el país.

Transocean opera por medio de alianzas con socios estratégicos y tiene presencia en 76 plazas alrededor del mundo. Su socio para Centro América, Caribe y Paraguay es Grupo Solid, que es una empresa multilatina, líder en manufactura y comercialización de pinturas, con presencia en nueve países de Latinoamérica.

Grupo Solid llegó al país en el año 2022, como parte de su plan de expansión geográfica, estableciendo en Paraguay su base de operaciones para Sudamérica, con una inversión de cerca de US$ 15 millones, generando más de 150 nuevas fuentes de trabajo directo y 3.000 empleos indirectos, 99% paraguayos.

El ingeniero Ariel Koll-Nescher, presidente de Grupo Solid, manifestó: “Paraguay cuenta con la tercera flota de barcazas más grande a nivel mundial. En 2023 se proyecta un crecimiento importante para los próximos cinco años. Vemos un alto potencial en la comercialización de productos con especialización marítima y contamos con la fábrica de pinturas más moderna de Paraguay, con asesores especializados NACE 1 y NACE 3 en conjunto a expertos que han sido capacitados para ofrecer un acompañamiento de excelencia a los clientes, por lo que decidimos aprovechar todas las ventajas de la fabricación local combinados con los altos estándares de calidad internacional de Transocean para poder abastecer el mercado paraguayo con celeridad y un alto nivel de servicio a los segmentos marino e industrial en el país”.

La planta de producción, ubicada a metros del cruce Ypané, está distribuida en 5.000 m2 de construcción y dotada con tecnología de punta que le permite tener una capacidad instalada de 3 millones de galones al año. Además, cuenta con una extensión de 10 hectáreas de terreno para su expansión.

Es importante mencionar que, la marca ofrece capacitación para pintores y supervisores dedicados a la aplicación de pinturas de alto desempeño. Contribuyendo así a la actualización de dichos profesionales.

La apuesta por la inversión de Grupo Solid y sus marcas aliadas continúa para Paraguay, llevando desarrollo sostenible y acciones que promueven el crecimiento, oportunidades laborales y un alto compromiso social con el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.