Unicentro reafirma su compromiso con la comunidad con la campaña solidaria ECO UNI

Unicentro, la multitienda más grande del país, en alianza con la Fundación Dr Payasonrisas realiza importante donación como apoyo a la educación del país.

Image description
Image description
Image description

Durante todo el mes de febrero, la campaña “Vuelta a clases” se acompañó con la acción ECO UNI, donde buscamos dar una segunda vida a los productos. La campaña consistió en recibir donaciones de los clientes en todas las tiendas, de uniformes y accesorios escolares en buen estado, para donar a la Escuela Básica Nº 1909 del Bañado Norte.

Unicentro premio las donaciones de los clientes otorgando vales de 20% de descuento para el sector escolar, incluyendo mochilas, indumentaria y calzados infantiles. También duplico la cantidad de donaciones recibidas llegando así a más de 1.600 uniformes y calzados escolares.

La entrega de las donaciones se realizó el miércoles 5 de marzo, donde participo el equipo Unicentro, la fundación Dr Payasonrisas y más de 300 niños del Bañado Norte, donde disfrutaron una mañana llena de juegos y premios.

Con esta acción de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Unicentro reafirma el compromiso con la sociedad, sabiendo la importancia de volver a clases con lo necesario.

La donación que ronda por los Gs. 10.000.000, tiene como objetivo mejorar las condiciones de los niños en situación de vulnerabilidad. La iniciativa es parte de los esfuerzos de Unicentro para generar un impacto positivo y duradero en la sociedad, además de fortalecer su relación con la comunidad.

La Jefa de Marketing de Unicentro, Pabla Martinez, destacó que la campaña “ECO UNI” refuerza el compromiso social que se mantiene desde hace casi 36 años. “En Unicentro creemos que es nuestra responsabilidad contribuir activamente al bienestar de la sociedad. Esta donación es solo un paso más en nuestra misión de apoyar causas que promueven un futuro mas sostenible para todos”

¡Juntos podemos hacer la diferencia!

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.