Viene la élite financiera mundial: Paraguay se prepara para recibir la 58ª Asamblea de Felaban

(Por BR) Paraguay será sede de un evento financiero de talla mundial. Del 9 al 12 de noviembre de 2024, Asunción recibirá la 58ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que congregará a líderes del sector financiero de 60 países del mundo en el mayor y más prestigioso foro internacional de ruedas de negocios de la industria financiera y bancaria regional.

Image description

Con la suma de la Asamblea Anual de la International Banking Federation (IBFed), con representantes de todos los continentes, este encuentro se convierte en una cita global. La anfitriona es la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban).

Al respecto Liz Cramer, presidenta de Asociación de Bancos del Paraguay indicó que esta es una oportunidad para generar una plataforma extraordinaria de negocios y una ventana de inversiones, que a la par contribuirá con la dinamización económica del país. El evento tendrá un alcance global con la participación de 60 países, 60 expositores y 1.300 participantes del sector financiero mundial.

La agenda académica de este año abarca conferencias magistrales y paneles de discusión sobre la actualidad geopolítica y económica, las perspectivas desde la banca internacional, la innovación en la banca y regulación en la nueva era digital, la ciberseguridad hacia una defensa coordinada y compartida y las tendencias ESG. Además, se llevarán a cabo cuatro días de ruedas de negocios para establecer contactos y explorar nuevas oportunidades comerciales.

La elección de Paraguay como sede de la asamblea de la Felaban no es casual. El país se convirtió en un referente regional en materia de estabilidad económica y crecimiento sostenido al ofrecer un entorno favorable para el desarrollo de la industria financiera. Además, cuenta con una infraestructura moderna y una ubicación estratégica.

Este evento reunirá a dos certificadoras y actores financieros globales para negocios y fortalecer relaciones comerciales. “Las calificadoras de riesgo observan y podrían otorgar su certificación, lo que impactaría positivamente en futuras negociaciones y el desarrollo económico de Paraguay y otros países en 2025. Además, se están preparando detalles para que el evento refleje la cultura nacional y deje una impresión duradera en los participantes”, afirmó Cramer.

La titular del gremio de bancos dijo que “la fortaleza de nuestros vínculos gremiales y de nuestro sector financiero han hecho posible traer esta gran cita al país después de 30 años, que además contará con la cobertura mediática de los principales medios de comunicación especializados”.

El evento será una gran vidriera de Paraguay al mundo, en un momento en el que las fortalezas macroeconómicas del país, sumadas a la robustez del sistema financiero y al esfuerzo público privado de los distintos sectores, permitieron alcanzar el grado de inversión.

“La banca internacional se dará cita en Asunción para una agenda académica y rueda de negocios. Nos estamos ocupando de que sea un evento de altísimo nivel internacional y de que el Paraguay se luzca como merece”, replicó Cramer.

Por su parte, el secretario general de la Felaban, Giorgio Trettenero, destacó que esta asamblea es una plataforma ideal para conectarse con los más altos ejecutivos de la banca de todo el mundo y compartir conocimientos y experiencias, y construir juntos el futuro de la banca regional. 

Estarán presentes los principales representantes de IBFed, es decir, presidentes, CEOs y secretarios generales de los países y regiones de EE.UU., Canadá, Gran Bretaña, Bélgica, Francia y Países Bajos. Por Asia estarán la India, Japón, Corea del Sur, y adicionalmente África y Australia, en conjunto con los representantes de los 17 países que conforman la Felaban, además de sus aliados internacionales.

Ellos se sumarán a representantes de Latinoamérica en dos paneles de alto nivel donde se analizarán las perspectivas económicas de Europa y Norteamérica. También se tendrá un panorama detallado del resto de las regiones del mundo. “Estos paneles, en colaboración con Felaban e IBFed, serán una oportunidad crucial para fortalecer lazos y coordinar esfuerzos en beneficio del sector financiero regional y global”, expresó Trettenero. 

La participación en la asamblea está abierta a miembros de la organización, presidentes y CEOs de bancos y entidades financieras, directores y gerentes, consultores y asesores financieros, auditores y reguladores, representantes de los más de 600 bancos y entidades financieras, inversionistas internacionales y regionales, empresarios de diversos sectores, empresas de tecnología financiera (fintech), proveedores de servicios financieros y consultoría y delegados de organizaciones como el BM, el FMI y otros organismos regionales.

Para registrarse y obtener más información dirigirse a https://felabanparaguay.com/

La Asamblea tendrá un impacto significativo en Paraguay y la región en su conjunto. Desde el punto de vista económico, impactará en la generación de ingresos a través de la contratación de empresas grandes y mipymes de transporte, organización de eventos y comunicación, hotelería, turismo y gastronomía, entre otros sectores. También servirá como una plataforma para la promoción de Paraguay como destino de inversiones y negocios.

Sostenibilidad y propuestas turísticas

Felaban está comprometida con la realización de actividades respetuosas del medioambiente. Por eso, su asamblea es un evento con certificación internacional de sostenibilidad con mitigación de CO2, como el uso de energías renovables y la gestión eficiente de residuos. Otro aporte de este encuentro será una donación que ayudará a financiar un proyecto de mitigación a través del compostaje que implementará una comunidad del país organizador.

Además de las actividades académicas y sociales previstas en la sede y subsede de la asamblea (el Sheraton Asunción Hotel y el Paseo La Galería, respectivamente), los participantes podrán conocer la historia y la cultura de Paraguay a través de experiencias y tours. Algunas propuestas son la Ruta de la Caña, el Asunción City Tour y el Tour Cercanías de Asunción.

Sobre Asoban y Felaban

La 58ª Asamblea Anual de la Felaban cuenta con la organización de la Asoban, la principal asociación bancaria del país. Fundada en 1963 como organización sin fines de lucro, su misión es contribuir al fortalecimiento del sistema bancario nacional, promoviendo las mejores prácticas y estándares internacionales.

Felaban, por su parte, es una institución sin fines de lucro, constituida en 1965 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Agrupa, a través de sus respectivas asociaciones en 17 países del continente, a más de 600 bancos y entidades financieras de América Latina. Uno de sus principales objetivos es fomentar y facilitar el contacto, el entendimiento y las relaciones directas entre las entidades financieras latinoamericanas, sin considerar los asuntos de política interna de cada país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).