Werking Café: el nuevo espacio para los emprendedores paraguayos

Hace una semana se habilitó un moderno espacio de co-work en la explanada de Paseo La Galería, de la mano de Credicentro. La entidad financiera apostó por crear un espacio para concretar alianzas, capacitarse, hacer reuniones, acceder a créditos, trabajar en proyectos, entre otras actividades. 

"Es un concepto completamente innovador, con mucho foco en los emprendedores. Busca brindar un espacio de colaboración donde se pueda hacer negocios, y que los emprendedores puedan establecer nuevos contactos o alianzas", mencionó Miguel Vázquez, presidente de Credicentro

Al Werking Café pueden ir clientes y no clientes de la entidad, ya sea para trabajar en sus tareas, disfrutar de las opciones gastronómicas, concretar encuentros comerciales e incluso, mediante sistemas biométricos (de reconocimiento facial y dactilar) autosugestionar la solicitud de los productos financieros disponibles, y extraer el dinero en caso de contar con la aprobación correspondiente. 

Teniendo en cuenta el foco emprendedor que sostienen, todo el servicio gastronómico está a cargo de pymes locales, y también hacen gran fuerza en el aspecto social, donde por medio de Mboja’o, se destinan ciertos alimentos a organizaciones benéficas. Además, se tiene en cuenta el factor medioambiental, ya que no se utiliza plástico en ningún producto, e incluso las gaseosas son en envases de vidrio, acotó el directivo.

"Cerramos un acuerdo con Koga, donde vamos a hacer la primera edición del premio Credicentro de Innovación & Emprendedurismo. A su vez, cerramos un acuerdo para ser los presentadores del ciclo de charlas Gramo, durante los próximos 2 años. Estas charlas se van a realizar en el Werking Café, cada 15 días y serán gratuitas, para que todas las personas puedan asistir". 

Vázquez expresó que la entidad creó un fondo para emprendedores con Koga, por valor de G. 1.000 millones. Pensado en los emprendimientos que están iniciando en el mercado o en aquellos que están buscando expandirse. Es un producto focalizado, y el único con estas características a nivel país, remarcó.

"Los candidatos tendrán que pasar por una evaluación de Koga, que indicará si son viables para acceder a este producto. Entonces, este fondo lo que hace es que de todos los intereses que se cobren, se capitalizará para que este siga creciendo en cuanto al volumen inicial".

Trayectoria

Credicentro cumple 35 años en 2019 en el mercado paraguayo, y cuenta con unos 47.000 clientes activos. De estos clientes, el 70% se componen de pequeñas, medianas y grandes empresas, y el 30% de la cartera, corresponde a los créditos de consumo, de hasta G. 10 millones. 

Expectativas

Vázquez detalló que consideran que la economía se va a reactivar en este segundo semestre, y con esto se va a continuar generando oportunidades para los empresarios o emprendedores de todos los rubros. 

"Hay mucho todavía por hacer en nuestro país, entonces nosotros estamos para apoyar a las personas que quieren seguir impulsándonos mediante el trabajo, por eso veo un panorama positivo al cierre de este año".

Por último, insistió que es importante que cada vez más empresas vayan sumando su grano de arena para dar un soporte a los emprendedores, desde sus rubros respectivos, entendiendo que estos son pilares de nuestra economía. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.