Yo Salto Paraguay sube la adrenalina: prevé llegar a 200 saltos e incremento de quienes buscan ser paracaidistas

Yo Salto Paraguay es una agencia de turismo de aventura que trabaja en asociación con todas las áreas de paracaidismo de Paraguay. El emprendimiento posee el foco en Foz de Iguazú, por ser una localidad de saltos que opera diariamente como un atractivo turístico, sin embargo, cuentan con proyección para expandirse por todo el país.

Image description

“Yo Salto Py está operativo desde finales del 2020. Decidimos arrancar con este proyecto ya que vimos que después de la pandemia la gente buscaba hacer algo que la haga sentir más viva que nunca”, expresó Rocío Oviedo, propietaria del emprendimiento, quien además consideró que este tipo de atractivo es prácticamente inexistente en Paraguay y por eso se jugó a innovar.

Actualmente hay dos modalidades que el cliente de Yo Salto Py puede elegir: la primera opción es un paseo turístico que realizan y es denominado salto tándem, que se hace acompañado de un instructor experimentado que comanda el paracaídas y el interesado se presenta para un entrenamiento previo de 15 minutos. Como segunda opción, cuentan con el curso de salto tándem, que es como una escuela para personas que desean explorar más el paracaidismo.

“El requisito para este tipo de salto es ser mayor de edad y gozar de buena salud. En caso de ser menor, es necesario contar con la autorización de ambos padres”, subrayó Oviedo. Además, obligan a presentar un certificado médico autorizando la práctica de paracaidismo y la disponibilidad de tiempo para participar del curso teórico y práctico.

Según Oviedo, la temporada de verano, entre diciembre y febrero fue bastante movida, mientras que “en invierno es de esperar que disminuyan los tándems pero aumenta la demanda de cursos de gente que quiere ser paracaidista”, aseguró. La propietaria adelantó que actualmente trabajan con más escuelas, debido al interés en el paracaidismo como deporte.

Por tal motivo, creen que este año la demanda crecerá significativamente, por lo que decidieron incluir un nuevo atractivo turístico, que consiste en un globo aerostático que podrá ser alquilado para eventos. “En nuestro primer año agendamos 120 saltos y al año siguiente ya superamos los 150. Este año nos marcamos la meta de llegar a los 200”, acotó.

¿Cuánto cuesta saltar?

Para los Saltos Tandem, Yo Salto Py tiene dos opciones dependiendo del tipo de filmación: el selfie cuesta R$ 1.090 y el VIP R$ 1.530. Oviedo explicó que para la modalidad selfie el instructor hace las imágenes en primer plano, con las dos cámaras GoPro que lleva en un guante, mientras que en la modalidad VIP una tercera persona salta para hacer las imágenes externas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)