Celebración peluda: Esplendor by Wyndham Asunción organizó brunch especial para mascotas y sus dueños

En línea con la política pet friendly de la marca Esplendor, el hotel dedicó un evento a celebrar a los perros en su día con un brunch para amantes de los animales con un menú especial de Takuare'e Brasas, snacks para las mascotas y la posibilidad de apoyar a la fundación Dame Una Patita.

El domingo 21 de julio, el Esplendor by Wyndham Asunción celebró un evento muy especial para los amantes de los animales en conmemoración del Día del Perro.

Los peludos agasajados disfrutaron de sobres húmedos de Purina One y pastelería premium para mascotas de La Casita de Olivia, de Kami Da Ponte. En el momento se regaló un vale de torta de cumpleaños para perritos, cortesía de La Casita de Olivia.

Los asistentes fueron recibidos con vermut de bienvenida y un cocktail Spritz, cortesía del hotel. Takuare'e Brasas diseñó un menú especial para la ocasión. Tablas de jamones, quesos y panes artesanales, salad bar, bruschettas, sopa paraguaya y chipa guasu fueron las opciones de entrada, complementadas con rollitos de tilapia con salsa de limón, estofado de ternera, vacío al horno con mandioca, vegetales salteados, papas rústicas al horno, espagueti a la manteca y ravioles de carne con salsa pomodoro. La mesa se completó con postres individuales y tortas.

Durante la actividad, el Esplendor ofreció un spa de cortesía para las mascotas, con un servicio a elección entre opciones como corte de uñas, peinado o baños. Todos los animales salieron con una bandana conmemorativa del brunch y un retrato de la cabina de fotos Epuka.

La fundación de ayuda animal Dame Una Patita contó con un espacio propio para la venta de productos de Duppy Pet Shop. Todo lo recaudado será destinado a los proyectos de esta organización de voluntarios.

Amigable con las mascotas

El hotel Esplendor by Wyndham es uno de los pocos hoteles pet friendly de su categoría. Desde el principio, las instalaciones fueron diseñadas y desarrolladas pensando en las mascotas. Cuentan con estaciones de agua en todos los espacios, y ofrecen camitas y platitos para las habitaciones que así lo precisen.

“Las mascotas deben estar acompañadas en todo momento, especialmente al momento de la limpieza de la habitación. Solicitamos que estén con su correa en las áreas públicas, especialmente en el lobby y terraza”, comenta Teresita Pujol, gerente general del Esplendor.

El hotel ya alojó, a la fecha, todo tipo de animales domésticos, tales como perros y gatos, pero también tortugas, loritos y erizos. “Recomendamos a los huéspedes avisar al momento de la reserva para preparar la habitación con amenities especiales para las mascotas”, explica Pujol y agrega que en caso de que no se haya podido realizar una reserva previa, igualmente son bienvenidos.

La piscina, el restaurante y las áreas de masaje del spa no están habilitados para las mascotas. Los animales bravos deben contar con bozal y no cuentan con servicio de pet sitting. Al momento del ingreso, se firma un acuerdo de buen comportamiento y cuidado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).