De la Gran Manzana a Asunción: Maybelline presenta su nuevo Lifter Gloss Plump y promete labios 30% más voluminosos

(Por LA) Desde el 3 al 30 de septiembre, el Hall Central del Paseo La Galería se transformó en una verdadera pasarela de estilo neoyorquino, donde la belleza, la innovación y el brillo tomaron el centro de la escena con luces de neón, murales de arte urbano y, por supuesto, maquillaje de Maybelline en cada esquina.

Image description

“Quisimos que cada persona que visite nuestro pop-up sienta la esencia de Nueva York, descubriera nuestras innovaciones y viva el poder transformador del maquillaje con Maybelline. Es un espacio para todos, donde cada detalle fue pensado para ofrecer un verdadero espectáculo de estilo”, dijo Johanna Urdapilleta, brand manager

El gran protagonista de este evento fue el Lifter Gloss Plump, un brillo voluminizador que promete cambiar para siempre la forma en que miramos nuestros labios. Formulado con ácido hialurónico y un toque de chili pepper, este gloss aporta un efecto de volumen instantáneo, logrando labios hasta un 30% más rellenos, sin necesidad de procedimientos invasivos.

“Este gloss es para todas las mujeres que buscan realzar su belleza natural con un toque de audacia y frescura. Con un simple gesto, lográs un look radiante que destacará en cualquier lugar”, afirmó Urdapilleta.

Agregó que Maybelline es la marca de maquillaje número uno en el mundo que se encarga de entender cuáles son las necesidades de todas las consumidoras, estudiar las tendencias del mercado y poner en manos de ellas todos los make-up para que resalten aún más su belleza.

Pero eso no es todo: Maybelline presentó los nuevos tonos del labial líquido SuperStay Vinyl Ink en su colección Pink, colores vibrantes que ofrecen un acabado tipo vinilo, no transferible y con una duración de hasta 16 horas. Estos tonos rosas han sido tendencia mundial, y ahora están disponibles en Paraguay para lucir labios de impacto durante todo el día.

El pop-up de Maybelline no solo fue un espacio para descubrir nuevos productos, sino también un punto de encuentro para aprender de los mejores. Durante todo el mes, los asistentes podrán disfrutar de masterclass con el makeup artist Guillermo Fridman, quien revelará los secretos del maquillaje profesional, y la recientemente nombrada Maybelline Girl, Ayelen Alfonso, que compartirá sus tips para un look perfecto.

Para hacer la experiencia aún más auténtica, el pop-up también ofreció una selección de street food neoyorquina, permitiendo saborear los icónicos hot dogs y pretzels. Desde el glamour de la belleza hasta los sabores de la Gran Manzana, cada detalle fue cuidadosamente diseñado para transportar a los asistentes a una verdadera aventura neoyorquina.

Un viaje a Nueva York sin salir de Asunción

Este evento, organizado por BellCos Paraguay junto al equipo de Maybelline New York, fue una oportunidad única para vivir una experiencia cosmética inmersiva, donde la belleza y la moda se fusionan con la cultura y el estilo de una de las ciudades más emblemáticas del mundo. Esta es una celebración del maquillaje, la moda y el estilo, que transforma a Asunción en el epicentro del glamour neoyorquino.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.