Infinity Games, la propuesta de juegos premium que se adapta a eventos sociales y corporativos

(Por BR) Auxi Vera y Bruno Rangel, pareja y socios, estaban organizando su casamiento en diciembre de 2023, querían una propuesta de entretenimiento distinta, elegante, que escape de los clásicos juegos infantiles o inflables que suelen ofrecerse. Pero no encontraron nada que encaje con lo que tenían en mente. Y entonces, como muchas veces ocurre con los buenos negocios, decidieron crear ellos mismos la solución.

Así nació Infinity Games, una unidad de experiencias exclusivas de entretenimiento pensada para eventos de adultos que busca combinar diversión con estética de alto nivel. Igualmente, ellos ya están hace ocho años en el rubro ofreciendo cabinas de fotos y servicios complementarios para celebraciones. Esta nueva propuesta llegó para sumar valor y darle un giro original al concepto de animación en bodas, cumpleaños y eventos corporativos.

“Queríamos algo que se vea lindo, con estructuras elegantes, de madera maciza, barnizadas, que armonicen con el evento, por eso mandamos hacer estructuras con juegos que son de madera maciza, lustrada. Y pudimos instruir eso con combos con las cabinas de fotos que nosotros ya tenemos, con servicios que ya tenemos”, contó Auxi.

El combo clásico de Infinity Games incluye una mesa de pool, una mesa de beer pong, dos islas de mini golf, tiro al blanco y sombrillas tipo garden decoradas con luces. Todo dispuesto para transformar cualquier rincón del evento en una estación de entretenimiento de lujo.

La propuesta creció más rápido de lo que imaginaban. Si bien empezó como una alternativa pensada para bodas, en menos de un año se extendió a eventos corporativos, fiestas de fin de año, cumpleaños elegantes y ferias. El crecimiento no fue casualidad: fue validado a prueba y error, adaptado a las necesidades del público y reforzado con su experiencia previa en el sector.

Uno de los productos más exitosos es el Mini Golf Station, un combo de cinco estaciones con obstáculos personalizados y un diseño que evoca la elegancia de los clubes de golf tradicionales. “El golf ya tiene un aire de sofisticación, y eso queríamos transmitir. Además, todo puede personalizarse: los obstáculos, los banderines, los logos, los nombres de los novios o la marca de la empresa”, señalaron los propietarios.

Esta posibilidad de personalización lo vuelve ideal para activaciones de marca, aniversarios de empresas o celebraciones temáticas. Incluso están preparando el lanzamiento de un tercer combo: Olympic Games, una línea de juegos al estilo olímpico como arco y flecha, pensados para eventos al aire libre y con un enfoque más dinámico, sin perder la elegancia característica.

“Los servicios de Infinity Games se contratan por al menos tres horas, y los precios parten desde G. 1.800.000 para el combo clásico y G. 1.500.000 para el Mini Golf Station en su etapa de lanzamiento. Muchas veces, los juegos se contratan en conjunto con las cabinas de fotos, lo que crea un combo completo: experiencia + entretenimiento + recuerdo físico o audiovisual”, comentó Auxi.

“La gente se divierte, compite, se ríe y después se lleva una foto o un video del momento. Es algo que queda para siempre”, agregaron los emprendedores. Más allá de las bodas y los cumpleaños, el nicho corporativo encontró también su espacio en Infinity Games. Empresas de distintos rubros ya contrataron los servicios para jornadas de integración de equipos, días del trabajador, aniversarios y también para estrategias de marketing interno. La firma ya estuvo presente en expo ferias e intercolegiales, donde los juegos se convirtieron en puntos de atracción y conexión entre marcas y público.

“Tenemos ocho personas que trabajan con nosotros de forma constante. Son jóvenes que aportan energía y creatividad. Nos enorgullece poder generar empleo y seguir creciendo”, compartieron los dueños.

Este año proyectan lanzar nuevas experiencias y sumar servicios destinados al mundo corporativo, especialmente aquellos enfocados en la activación de marcas. Ya están esperando la llegada de nuevas estructuras importadas para ampliar el catálogo.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.