Infinity Games, la propuesta de juegos premium que se adapta a eventos sociales y corporativos

(Por BR) Auxi Vera y Bruno Rangel, pareja y socios, estaban organizando su casamiento en diciembre de 2023, querían una propuesta de entretenimiento distinta, elegante, que escape de los clásicos juegos infantiles o inflables que suelen ofrecerse. Pero no encontraron nada que encaje con lo que tenían en mente. Y entonces, como muchas veces ocurre con los buenos negocios, decidieron crear ellos mismos la solución.

Así nació Infinity Games, una unidad de experiencias exclusivas de entretenimiento pensada para eventos de adultos que busca combinar diversión con estética de alto nivel. Igualmente, ellos ya están hace ocho años en el rubro ofreciendo cabinas de fotos y servicios complementarios para celebraciones. Esta nueva propuesta llegó para sumar valor y darle un giro original al concepto de animación en bodas, cumpleaños y eventos corporativos.

“Queríamos algo que se vea lindo, con estructuras elegantes, de madera maciza, barnizadas, que armonicen con el evento, por eso mandamos hacer estructuras con juegos que son de madera maciza, lustrada. Y pudimos instruir eso con combos con las cabinas de fotos que nosotros ya tenemos, con servicios que ya tenemos”, contó Auxi.

El combo clásico de Infinity Games incluye una mesa de pool, una mesa de beer pong, dos islas de mini golf, tiro al blanco y sombrillas tipo garden decoradas con luces. Todo dispuesto para transformar cualquier rincón del evento en una estación de entretenimiento de lujo.

La propuesta creció más rápido de lo que imaginaban. Si bien empezó como una alternativa pensada para bodas, en menos de un año se extendió a eventos corporativos, fiestas de fin de año, cumpleaños elegantes y ferias. El crecimiento no fue casualidad: fue validado a prueba y error, adaptado a las necesidades del público y reforzado con su experiencia previa en el sector.

Uno de los productos más exitosos es el Mini Golf Station, un combo de cinco estaciones con obstáculos personalizados y un diseño que evoca la elegancia de los clubes de golf tradicionales. “El golf ya tiene un aire de sofisticación, y eso queríamos transmitir. Además, todo puede personalizarse: los obstáculos, los banderines, los logos, los nombres de los novios o la marca de la empresa”, señalaron los propietarios.

Esta posibilidad de personalización lo vuelve ideal para activaciones de marca, aniversarios de empresas o celebraciones temáticas. Incluso están preparando el lanzamiento de un tercer combo: Olympic Games, una línea de juegos al estilo olímpico como arco y flecha, pensados para eventos al aire libre y con un enfoque más dinámico, sin perder la elegancia característica.

“Los servicios de Infinity Games se contratan por al menos tres horas, y los precios parten desde G. 1.800.000 para el combo clásico y G. 1.500.000 para el Mini Golf Station en su etapa de lanzamiento. Muchas veces, los juegos se contratan en conjunto con las cabinas de fotos, lo que crea un combo completo: experiencia + entretenimiento + recuerdo físico o audiovisual”, comentó Auxi.

“La gente se divierte, compite, se ríe y después se lleva una foto o un video del momento. Es algo que queda para siempre”, agregaron los emprendedores. Más allá de las bodas y los cumpleaños, el nicho corporativo encontró también su espacio en Infinity Games. Empresas de distintos rubros ya contrataron los servicios para jornadas de integración de equipos, días del trabajador, aniversarios y también para estrategias de marketing interno. La firma ya estuvo presente en expo ferias e intercolegiales, donde los juegos se convirtieron en puntos de atracción y conexión entre marcas y público.

“Tenemos ocho personas que trabajan con nosotros de forma constante. Son jóvenes que aportan energía y creatividad. Nos enorgullece poder generar empleo y seguir creciendo”, compartieron los dueños.

Este año proyectan lanzar nuevas experiencias y sumar servicios destinados al mundo corporativo, especialmente aquellos enfocados en la activación de marcas. Ya están esperando la llegada de nuevas estructuras importadas para ampliar el catálogo.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Vass, la marca artesanal que honra a una abuela y conquista a un nicho que busca piezas únicas

Detrás de Vass, un pequeño, pero muy querido emprendimiento de accesorios artesanales, está Rossana Pino, diseñadora gráfica que hace años decidió escuchar una necesidad personal de crear con las manos aquello que no encontraba en ninguna tienda. Bolsos, sobres, sombreros, accesorios con estética étnica y rústica… piezas únicas hechas a partir de telas excedentes, materiales reciclados y un fuerte sello emocional.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.