Saint Cuir, carteras hechas en Paraguay, se propone abrir su propio showroom y elevar su producción

(Por BR) Saint Cuir dedicada a la fabricación y diseños de bolsos nació en 2007 con la visión de ser un referente dentro del sector. Leticia Fernández, propietaria, comentó que la marca surgió como un proyecto académico, que luego evolucionó hasta exportar algunos productos.

Image description
Image description

“Era una materia de la universidad, con un compañero teníamos que crear un plan de negocio y lo hicimos. Aunque en principio éramos dos, pronto me di cuenta de que quería llevarlo más allá, materializarlo y hacerlo realidad”, contó Leticia Fernández.

Aunque carecía de experiencia previa en la industria del cuero, el espíritu emprendedor de Leticia la impulsó a tomar riesgos y llevar su proyecto a otro nivel. En sus primeros años, la marca no contaba con un taller propio, por lo que subcontrataba la confección. Luego de un tiempo, Leticia decidió abrir su propio taller. “En ese momento, yo era funcionaria bancaria, pero tenía capital y, con el apoyo de mi mamá, decidí invertir en mi propio espacio de trabajo. Ahí comenzó todo y cuando empezamos a tener clientes, decidí lanzar la marca en el Asunción Fashion Week”, mencionó.

“Hago los diseños y los presento a mis clientes. También trabajo con mayoristas que compran tanto el diseño como la producción. Siempre tratamos de usar materiales nacionales, especialmente el cuero, que es nuestra mayor inspiración. A veces, solemos usar, por pedido, cuero argentino o brasileño. Combinamos, sin problema”, dijo.

Saint Cuir se especializa en la confección de productos a medida, combinando el cuero con otros materiales como telas y jeans. "El cuero que usamos es de alta calidad, y aunque importamos algunos insumos, como los herrajes, tratamos de trabajar con lo que tenemos disponible localmente", aseguró Leticia.

"Mi mayor fuente de inspiración son mis propias clientas, que me cuentan lo que necesitan y eso me impulsa a crear nuevos modelos. Además, llegué a ponerle nombres a los diseños en honor a mis clientas, lo cual le da un toque muy personal a cada pieza", señaló. 

Su proceso creativo también está influenciado por sus etapas personales. “Como toda mujer, mi estilo cambió a lo largo de los años. Empecé con bolsos grandes cuando era estudiante, necesitaba usar uno en el que entre todas las cosas de la facultad, del gimnasio, etc.; después pasé a modelos más pequeños. Después fui mamá, así que me puse a diseñar un bolso de maternidad, donde me entraran todas mis cosas y las del bebé”, explicó.

En cuanto al crecimiento, la emprendedora dijo: “El 2023 fue un año de reinvención, decidí enfocarme en la marca y estar presente en las exposiciones y eventos de la industria. No podíamos quedarnos atrás”. 

Mientras que para 2025 trabajan en la expansión de su producción para satisfacer la creciente demanda, tanto local como internacional. "Tenemos propuestas para exportar, incluso llegamos a Dubái y Líbano, pero en cantidades limitadas. Estamos trabajando para escalar de manera sostenible. Nuestro objetivo es aumentar la producción a 1.000 unidades mensuales en 2025", reveló Leticia, quien también reveló que planea abrir su propio showroom en Asunción, donde los clientes podrán ver de cerca los productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.