Una experiencia sensorial con cerámica, gastronomía y amistad (cambiá el estrés por la calma en Palmaroga)

En una iniciativa única en el marco del día de la Amistad, el Hotel Palmaroga se alió con el taller de cerámica Liza Crea para ofrecer una experiencia que busca fusionar arte, bienestar, buena comida y conexión entre amigas. Bajo el lema de que moldear arcilla es también moldear emociones, la propuesta se presenta como una pausa consciente en medio del vértigo cotidiano.

Image description
Image description

El evento tiene dos ediciones, una ya realizada y otra prevista para el miércoles 30 de julio, de 19:00 a 21:00. En esta experiencia, cada participante podrá sumergirse en el universo de la cerámica, con todos los materiales incluidos, en un entorno de lujo y calidez, acompañado de gastronomía y bebidas seleccionadas. La actividad tiene un costo de G. 280.000 por persona y los cupos son limitados.

Para Liza Carísimo, psicóloga de profesión y fundadora de Liza Crea, trabajar con arcilla va mucho más allá de lo artístico porque es, como ella misma define, "una meditación en movimiento", donde el tiempo se detiene, el celular queda a un lado y el alma encuentra espacio para respirar. “Las personas llegan cargadas de estrés y se van en calma, muchas veces sorprendidas de lo que crearon con sus propias manos, incluso sin tener experiencia previa”, expresa en conversación con InfoNegocios.

Esta alianza entre Palmaroga y Liza Crea nació con la intención de brindar algo diferente a los huéspedes y al público en general por el día de la amistad, un momento para compartir con amigas, crear desde cero y regalarse una experiencia que alimente cuerpo, mente y espíritu.

Esta es una actividad ideal para quienes buscan regalarse algo más que un obsequio material, sino que una vivencia compartida, una pausa significativa y la oportunidad de reconectar con lo esencial.

Moldear arcilla no solo despierta la creatividad, también calma la mente porque durante el taller, el tiempo parece detenerse, pues el celular queda olvidado, las preocupaciones se disuelven y la atención se centra en el aquí y el ahora. Es una experiencia profundamente relajante, donde cada movimiento de las manos sobre la tierra se convierte en una forma de meditación activa. Ideal para desconectarse de la rutina y reconectarse con uno mismo.

Las inscripciones están abiertas a través del Hotel Palmaroga y del perfil de @lizacrea en redes sociales. La base y condición principal: permitirse disfrutar.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.