¿A dónde vamos? Latte Deli & Meeting House

(Por Nora Vega - @norivegLatte Deli & Meeting House es un lugar que cuenta con mucho diseño y calidez, rodeado de verde; para que las personas y las empresas realicen sus encuentros sociales o empresariales.

Si no sabés dónde reunirte a debatir sobre un negocio o a proyectar un nuevo emprendimiento, Latte Deli & Meeting House es el lugar ideal. Se encuentra excelentemente bien ubicado en el barrio de Denis Roa, en una zona de muchísimo desarrollo, a metros de la Avenida Santa Teresa.

Los arquitectos Fede Mallén Spinzi y Marta Carballo, rediseñaron los espacios para darle a Latte la flexibilidad para adaptar sus espacios interiores y exteriores a las necesidades de los clientes. Materiales nobles y rústicos, perfectamente combinados con estilo y modernidad, le dan al ambiente una buena vibra.

El Deli, pequeño, descontracturado, increíblemente ambientado, con su deck a la calle, invitará a acercarse para trabajar, para encontrarse con clientes o amigos mientras prueban las exquisitos platos dulces y salados que Coti Troche diseñó para todos los momentos del día, inclusive para llevar. Todo con un estilo italiano y francés.

“El servicio que brindamos es aquel en el cual nos encargamos de todo para que el cliente se quede tranquilo. Realizamos eventos sociales o corporativos. Nos adaptamos a las exigencias de cada uno en cuanto a la ambientación, las bebidas, el menú, el servicio, la animación y todos los más mínimos detalles”, cuenta Coti.

LOS EVENTOS
¿Para qué situaciones es ideal el lugar?
Eventos sociales: casamientos, aniversarios, cumpleaños, fiestas de 15, fiestas infantiles en los jardines, baby showers, bautismos, primera comunión, bar/batz.

Eventos empresariales: reuniones de trabajo, presentaciones de productos, capacitaciones, lanzamientos, celebraciones, fiestas de Fin de Año.

CONOCÉ MÁS ACERCA DE LATTE
“Latte Chocolate Tea House, nació en el 2007 como un local especializado en eventos y baby showers. Luego de un tiempo decidimos mudarnos. Fue allí cuando comenzó a gestarse la transformación de la marca en una más amplia, algo menos femenina como estrategia para captar a otro tipo de público y otros tipos de eventos”, comenta Coti Troche, su fundadora.

“Para el diseño del proyecto fue contratada una agencia especializada en marketing & branding gourmet de Argentina, Visso+Moebius,  quienes condujeron el nuevo proyecto hasta su re lanzamiento”, indica Coti.

EL MENÚ
Los platos dependen del tipo de evento y del deseo del cliente. Desde cosas simples hasta eventos muy complejos y completos. Pero definitivamente no hay que dejar de probar las tortas que Coti hace. ¡Increíbles!

La buena onda, la calidez y el diseño casual trendy, invitan a disfrutar de un encuentro muy ameno. Latte se encuentra ubicado en Enciso Velloso entre Cabrera y Caballero, a metros de la avenida Santa Teresa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.