Adiós al combustible fósil: BYD prevé aumentar de 20 a 23% ventas de modelos eléctricos

BYD lanzó sus nuevos modelos Yuan Plus y Yuan Pro en el mercado paraguayo. La Plus marca un hito, convirtiéndose en la SUV 100% eléctrica de mayor autonomía: 500 km. Posee un diseño moderno, tecnología y potencia.

Image description
Image description

“Las expectativas son muy altas. Casi estamos previendo triplicar nuestras ventas. Por un lado, los vehículos eléctricos hoy gozan en Paraguay del incentivo de la nueva ley que los exonera del IVA; por el otro, el año pasado sufrimos varios aumentos de combustibles y eso significó que la gente busque opciones. Con esta autonomía, diseño y resistencia, esta marca pasó a ser la mejor opción del mercado”, dijo Pablo Pascuali, gerente de BYD Paraguay, del Grupo Diesa. 

Agregó que este panorama hace que proyecten de 20 o 23% de aumento en ventas este año que se convertiría así en el mejor de la marca. En cuanto a la postventa, Pascuali afirmó que la misma se destaca por el apoyo de la fábrica y del Grupo Diesa. Dijo que la fábrica ofrece seis años de garantía para el rodado y ocho para la batería. Y por parte del grupo se dispone de personal altamente calificado en mantenimiento, en reparación y repuestos. 

Lanzamientos de Yuan Plus y Pro

 Hace poco fueron lanzadas, en el marco de la Cadam Motor Show, las dos versiones de BYD, Yuan Plus y Pro. La Yuan Plus tiene 500 km de autonomía y es una SUV 100% eléctrica, fabricada en la plataforma EV 3.0 de la marca. Su diseño exterior e interior es deportivo, atractivo y moderno. Tiene un rendimiento máximo de 150 Kw y su aceleración va de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos.

Su batería Blade es ultrasegura y tiene carga rápida: llega al 100% en una hora. Con carga normal alcanza el 100% en ocho horas. Además viene con sistema de imagen panorámica, sistema VTOL, que también puede suministrar energía eléctrica a electrodomésticos.

El espacio para pasajeros es amplio y muy cómodo, y la caja de cambios tiene el estilo joystick. También, su pantalla central giratoria y los modos de manejo son algunos de sus atractivos.

La otra versión del Yuan lanzada recientemente es la Pro, también 100% eléctrica, con autonomía de 400 km. La potencia desplegada es de hasta 100 kW. Su aceleración va de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos.

 Presenta un diseño elegante y amplio espacio interior. Viene con la opción de techo solar panorámico, e incluye el sistema de visión panorámica 360°, además de sistema de seguridad inteligente. Al igual que Yuan Plus trae el sistema VTOL, así como la batería Blade.

 Como valor agregado, los representantes de BYD Paraguay aseguran que es la marca eléctrica que más puntos de recarga instaló en el país, en la capital y en otras ciudades, como en las dos rutas principales que unen Asunción con Ciudad del Este y con Encarnación.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.