AgentBot, mejor solución de Asistentes Virtuales de Latinoamérica

La compañía Aivo, fue galardonada con el premio latinoamericano de Frost & Sullivan al liderazgo del producto 2016, en distinción al profundo conocimiento que posee del mercado en la región por desarrollar, implementar e innovar con AgentBot, su intuitiva solución de atención automática a clientes que utiliza Inteligencia Artificial.

Image description

Frost & Sullivan realizó un análisis basado en el mercado de los agentes virtuales y distingue cómo Aivo utiliza el conocimiento sobre el mercado latinoamericano otorgando a sus agentes virtuales un lenguaje natural y procesamiento del diálogo sensibles y empáticos a la cultura y el dialecto. El estudio destaca cómo la solución ha demostrado ser muy popular en la región y muestra potencial para la expansión global en el corto plazo.

“Aivo se diferencia por el aprendizaje y por un software intuitivo que realmente entiende los problemas del cliente y presenta respuestas que tienen en cuenta las diferentes culturas de América Latina en múltiples formatos, como hipervínculos, video, mapas e imágenes”, dijo la analista de investigación de Frost & Sullivan, Melody Siefken, quien también destacó que: “Además, a través de los informes cualitativos y cuantitativos que posee, Aivo entrega a sus clientes las herramientas que necesitan para optimizar su propia experiencia de servicio al cliente en tiempo real”.

AgentBot complementa la estrategia de crecimiento del soporte al cliente actual de una empresa, no sólo con las herramientas multimedia y la capacidad de entendimiento de su motor de procesamiento del lenguaje natural, sino también mediante la integración con los principales software de gestión de relaciones con los clientes para crear tickets de soporte y detectar oportunidades de venta, entre ellos: Salesforce, Zendesk y otros “En vez de un programa de software complicado con una interfaz estándar, Aivo ofrece un agente virtual personalizado y programado con una plataforma muy fácil de utilizar”, dijo el Director de Investigaciones de Frost & Sullivan, Juan Manuel González.

AgentBot, ahora también puede integrarse a la nueva plataforma para bots de Facebook Messenger, incorporando un nuevo canal social para que las compañías interactúen con sus clientes.“La compañía se destaca en chats virtuales, pero está tras el objetivo de que AgentBot sea compatible con todos los canales de comunicación, incluyendo vehículos y canales de voz”,  agregó al respecto González.

Cada año, Frost & Sullivan otorga este premio a la empresa que ha desarrollado un producto con características innovadoras y funcionales, obteniendo una rápida aceptación en el mercado. El premio reconoce la calidad de la solución y las mejoras de valor que hace posibles para el cliente.

El premio, en inglés denominado Frost & Sullivan Best Practices Awards, reconoce a las compañías en una variedad de mercados regionales y globales por el logro excepcional en áreas tales como el liderazgo, la innovación tecnológica, servicio al cliente y desarrollo de productos. Analistas de la industria comparan a los participantes del mercado y miden el rendimiento a través de entrevistas en profundidad, análisis, y una amplia investigación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.