Alan Peña: “Conto apunta a convertirse en la principal aplicación de liquidación de impuestos para las personas físicas”

Alan Peña, CEO de Conto, app paraguaya para gestión de trámites tributarios de personas físicas, compartió el principal inconveniente con el que se encuentran las personas al manejar su contabilidad: no consiguen entender lo que presenta su contador. Asimismo, agrega otros obstáculos comunes con los que se encuentran los contribuyentes todos los meses.

Image description
Image description

“Notamos que existe mucha desinformación, que los contribuyentes suelen recibir el monto a pagar y no saben qué facturas fueron presentadas y cuáles no, tampoco el porqué”, explica Alan Peña, quien afirma además que esa es una de las ventajas de trabajar con Conto, ya que el cliente tiene su alcance todo el tiempo la información sobre sus impuestos y declaraciones presentadas. Las personas pueden hacer un seguimiento sobre qué facturas se declararon, cuáles y a qué impuesto fueron deducidas.

Otro problema que menciona el ejecutivo es que muchas personas no tienen acceso a información sobre sus finanzas de manera ordenada y simple, por lo que Conto creó una solución para ello. Nuestros usuarios acceden a un reporte, un resumen, tanto en monto como en porcentaje, de todos los ingresos y egresos dentro de un periodo o mes; pueden realizar comparaciones mensuales y ver el progreso o las variaciones existentes a lo largo de los meses. El asesor de Conto les ayuda aclarando dudas o respondiendo consultas sobre los informes, también responde preguntas sobre las declaraciones o sobre la tributación en Paraguay.

Asimismo, Alan mencionó que muchas personas desean tener más control sobre el proceso de trabajo del contador, por lo que la app incluye un tracking que les ayuda a estar al tanto sin necesidad de realizar consultas al contador. “Los usuarios pueden ver en tiempo real qué facturas son aprobadas y rechazadas por el contador, así como saber el porqué, entre otras funciones que hacen al usuario parte activa de las decisiones”, explicó el ejecutivo.

Por último, Alan comentó que gracias a la solución de estos problemas para los usuarios, en el periodo de 16 meses, el crecimiento de la empresa fue de 350%. “Con un porcentaje de crecimiento tan alentador, Conto apunta a convertirse en la principal aplicación de liquidación de impuestos para las personas físicas, agregando beneficios para fomentar la educación financiera, para que los usuarios estén informados sobre su situación actual y para que reciban recomendaciones sobre las mejores decisiones financieras, cómo ser más atractivo para solicitar créditos, realizar proyecciones basadas en sugerencias, entre otros, y ayudarles así a tener una vida más ordenada y tranquila, finalizó el CEO de Conto.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.