Alcalá Piano Bar, una entrada a una pequeña porción de Madrid en Asunción

(Por NV) Es el primer piano bar en Asunción en el que podés sentarte en la cola de un piano a disfrutar de las músicas cantadas por los músicos de la casa, además de tomar ricos tragos y comer deliciosos platos ¿Estás listo para vivir algo diferente?

Image description
Image description
Image description

Este es un local ideal para compartir con amigos unas buenas picadas y unos excelentes cócteles. Queda sobre Dr. Francisco Morra esq/ Lillo. “La propuesta nació en el año 2017, precisamente en Madrid que fue donde mi hermano y yo vimos una cantidad impresionante de piano bar”, comentó Mauricio Vasconsellos.

“El nombre rinde un pequeño tributo al lugar de donde nació la idea. Como la puerta de Alcalá en su momento fue la puerta de entrada a la ciudad de Madrid, Alcalá Piano Bar es una entrada a una pequeña porción de Madrid en Asunción”, explicó el propietario.

Mauricio dice que apuntan a un público de 30 años para arriba, que busca disfrutar de un lugar lleno de energía, donde pueden disfrutar de buena comida, deliciosos cócteles de la casa y acompañar a los pianistas coreando sus músicas favoritas.

En cuanto a la gastronomía, Alcalá Piano Bar cuenta con una carta de tragos con 11 cócteles originales de la casa y otros 11 tragos clásicos de la coctelería como el Negroni, Martini, etc. “La estrella de la casa es el Pera Tonic”, aseguró Mauricio.

El menú de comidas contiene seis opciones de tapas y otros nueve de platos de la casa. La esencia del bar es compartir y es por eso que la presentación es de esa manera. “Un plato imperdible es el mix de tapas, en el cual servimos una tapa de cada variedad para que puedan elegir su favorito”, expresó el joven emprendedor.

Y para aquellos que gustan de opciones más personales, un plato irresistible es el sándwich de tapa cuadril con chimichurri de la casa. “Hacemos foco en no ofrecer frituras, y es por eso que de las 15 opciones de comida solamente tres platos tienen un toque de fritura”, resaltó Mauricio.

Esta nueva propuesta se caracteriza principalmente por contar como un mínimo de cuatro horas de música en vivo a cargo de los músicos profesionales: Isaac Pereira y Sady Recalde, quienes cuentan con un extenso repertorio para todos los gustos.

“Tenemos planeado contar con una lista en la que las personas que nos visitan podrán agregar la música que les gustaría escuchar y así poder tenerlas lista para su próxima visita”, anunció Vasconsellos.

Alcalá Piano Bar abre miércoles y jueves de 20:00 a 2:00, viernes de 20:00 a 4:00 y los sábados de 21:00 a 4:00. Consultas al (0985) 381-000, info@alcalapianobar.com. Instagram y Facebook: @pianobarpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.