Astoria Bierhaus nos recomienda

(Por Nora Vega - @norivegAstoria Bierhaus, es la primera casa dedicada a la cerveza en el Paraguay. Cuenta con la mayor variedad de productos importados y con cervezas artesanales, únicas en el mercado. En esta nota, sus directivos nos recomiendan con qué se puede acompañar dos opciones que verdaderamente vale la pena probar.

“Disfrutar con los amigos una rica cerveza es lo mejor que te puede pasar en el día. En Astoria Bierhaus tenemos una amplia gama de productos importados de diversos países de todo el mundo. Además, contamos con cervezas de nuestra propia elaboración. Son artesanales y únicas en el mercado. Las mismas pueden ser acompañadas de fabulosas picadas y platos para todos los gustos”, comenta Luis Saguier, propietario del local.

LOS RECOMENDADOS

ASTORIA GOLDEN ALE
Es artesanal y es de la casa. Esta extraordinaria bebida originaria del Reino Unido, se caracteriza por un color dorado intenso, un aroma bien definido por el lúpulo, el cual la hace refrescante y a su vez le da mucho sabor. Astoria Golden Ale, es una cerveza única en su tipo, ya que es la combinación de tres maltas importadas.

- Ideal para acompañar con: Bife de chorizo a caballo

Un grandioso beef steak a la plancha sazonado con cebollas confitadas al tomillo, huevos fritos encima y puré duquesa cuatro quesos, será sin duda el deleite ideal de todos los comensales que busquen con qué acompañar esta deliciosa cerveza.

ASTORIA SCOTCH ALE

Artesanal de  la casa. Astoria Scotch Ale es una cerveza roja de un perfecto balance, ideal para esta temporada invernal en donde se busca una cerveza con más cuerpo que acompañe las noches frescas.

- Ideal para acompañar con: Salmón crema de camarones

El preferido de la casa. Posta de salmón a la plancha, con arroz pilaf a las finas hierbas, salseados en crema coral de camarones. Un plato altamente recomendado, que queda espectacular al lado de una Astoria Scotch Ale.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.