Audi lanzó el Q4 e-tron y el Q4 Sportback e-tron: un SUV clásico y un SUV estilo coupé 

La compañía de los cuatro anillos presentó recientemente el Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron, un clásico SUV y un SUV coupé o fastback, respectivamente. Estos modelos totalmente eléctricos representan la entrada de la marca a la movilidad eléctrica premium en el segmento compacto. Sus aspectos más destacados consisten en el diseño típico de e-tron, tecnologías de visualización de vanguardia y gran amplitud.


 

Image description
Image description
Image description

“En 2021, la ofensiva eléctrica está ganando más impulso en Audi(https://www.audi.com/en.html). Por primera vez, más de la mitad de todos los modelos recién lanzados en un año son eléctricos. De esta manera estamos más que duplicando el número de nuestros modelos totalmente eléctricos, de tres a siete”, manifestó Markus Duesmann, director ejecutivo de Audi.

Los modelos totalmente eléctricos que ofrece la compañía actualmente son el Audi e-tron  y Audi e-tron Sportback, los modelos deportivos Audi e-tron GT y Audi RS e-tron GT, así como el Audi Q2L e-tron (comercializado únicamente en China). Los Audi Q4 e-tron  y Audi Q4 Sportback e-tron amplían la gama. Para 2025 la compañía planea introducir más de 20 modelos totalmente eléctricos y ampliar aún más su cartera de híbridos enchufables.

Según la firma, los nuevos vehículos se tratan de versátiles todoterreno para el uso diario, ambos impresionan por su espacio interior y soluciones pioneras en cuanto a sistemas de operación, visualización y asistencia. La pantalla de visualización frontal de realidad aumentada conecta el mundo virtual y el real de una manera nueva. 

Los modelos Q4 e-tron aportan características de diseño que se destacan gracias a sus proporciones: parrilla cerrada de un solo bastidor, voladizos delanteros cortos, ruedas grandes con neumáticos escalonados y paneles sobresalientes y perfectamente esculpidos. Específicamente en el Audi Q4 Sportback e-tron resalta la línea del techo de estilo coupé especialmente bajo que termina en una parte trasera de diseño expresivo donde el spoiler se asienta profundamente en la ventana de dos partes.

En el interior, el infoentretenimiento y la navegación se controlan principalmente mediante la pantalla táctil central de 10 pulgadas, asimismo, el cuadro de instrumentos es digital y se trata de  una pantalla de 10,25 pulgadas que puede ser sustituida por los sistemas más avanzados Virtual Cockpit y Virtual Cockpit Plus. En el centro, una consola flotante alberga el selector de marchas, el control del volumen de audio y el botón de arranque, debajo del cual se encuentra una cómoda base de almacenamiento y carga inalámbrica para dispositivos compatibles. 

El volante expone superficies táctiles sin fisuras que el conductor puede utilizar para controlar el grupo de instrumentos digitales. Los modelos pueden equiparse, además, con otra innovación a bordo: la pantalla frontal de realidad aumentada, que proyecta información relativa al coche en el parabrisas.

Motorización
La gama comprende tres versiones de propulsión encabezada por el Q4 50 e-tron quattro que equipa dos motores eléctricos, uno en el eje trasero de 204 CV y otro en el eje anterior de 109 CV, los cuales brindan una potencia combinada de 299 CV y un par motor de 460 Nm. Audi habla de un 0 a 100 km/h en 6,2 segundos en esta versión. Por otra parte, su batería de 77 kWh permite una autonomía de entre 488 y 497 km, de acuerdo a la carrocería.

Mientras tanto, el 40 e-tron presenta un motor de 204 CV y 310 Nm, también de tracción trasera y asociado a una batería de 77 kWh de capacidad. Este modelo puede ir de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y cuenta con una autonomía de 520 km. 

Finalmente, el Q4 35 e-tron dispone de un único motor de 170 CV situado en el eje trasero y que ofrece 310 Nm de par, tiene una pequeña batería de 52 kWh  y con un peso de 1.890 kg es capaz de de acelerar de 0 a 100 km/h en 9 segundos. Su autonomía es de 341 km, aunque en el caso de la carrocería Sportback llega a los 349 km.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.