Autos impecables y experiencias únicas: así funciona la membresía de Fórmula NG y su Feria de Lavado

Cuando Gustavo Benítez y su esposa Noemí B. decidieron emprender, no solo buscaban abrir un lavadero de autos, querían romper con lo tradicional y ofrecer algo novedoso. “Noemí fue la cabeza de la idea. Ella investigó el mercado, analizó tendencias internacionales y adaptó el concepto a nuestra realidad. Yo puse el empuje operativo y juntos nos arriesgamos en un rubro donde casi no había propuestas innovadoras”, relató a InfoNegocios Gustavo, gerente general de Fórmula NG.

La inversión inicial fue totalmente propia y ajustada. “Vendimos cosas de valor, recortamos gastos y destinamos todo para habilitar el local, comprar insumos y montar la infraestructura básica. Cada guaraní se reinvirtió en mejorar el servicio, capacitar al personal y fortalecer la marca”, recordó. Esa disciplina marcó la diferencia en un inicio lleno de incertidumbre, donde había días con muy pocos autos y muchas dudas sobre si el negocio prosperaría.

Fórmula NG se distingue por una membresía ilimitada y atención a los detalles. “No ofrecemos un simple lavado; ofrecemos una experiencia completa. Usamos productos de primera línea, como Vonixx, y nuestros clientes saben que aquí no solo limpian su auto, viven algo distinto”, explicó Gustavo.

Parte de la innovación llegó con la Feria de Lavado, un evento que transforma la rutina del lavadero en un ambiente festivo: música, promociones y atención dinámica. La propuesta busca acercar el servicio a más gente y transmitir que cuidar el auto puede ser accesible y divertido.

El público que más los visita son profesionales jóvenes, familias y personas que valoran tanto su tiempo como la calidad. La fidelización no solo se logra con buenos resultados, sino también escuchando al cliente y ofreciendo beneficios exclusivos por la membresía. “Al final, sienten que forman parte de una comunidad”, dijo Gustavo.

La logística diaria del negocio sin dudas es algo esencial ya que el equipo está dividido por tareas, y el uso de herramientas digitales para agendar turnos garantiza que los autos se atiendan rápido sin perder calidad. Mientras tanto, la estrategia de marketing combina redes sociales (TikTok e Instagram) con el boca a boca y promociones especiales, creando un ecosistema que atrae y retiene clientes.

Entre los momentos más gratificantes, Gustavo recuerda el día en que vieron el local lleno por primera vez: “Fue la confirmación de que el esfuerzo valía la pena. Cada vez que un cliente nos dice ‘ya no llevo mi auto a otro lugar’, sentimos que vamos por buen camino”.

Los planes de Fórmula NG incluyen crecer de manera sostenible, ampliar servicios premium como nano-cerámicos y pulidos técnicos, y eventualmente abrir más sucursales para llevar la experiencia a otras zonas de Asunción y del país.

Para quienes dudan en emprender, Gustavo deja un mensaje. “Que empiecen. No se necesita tenerlo todo perfecto, se necesita decisión y disciplina. Emprender requiere sacrificio, constancia y aprender de los errores, pero la satisfacción de ver crecer tu idea es incomparable”.

Y sobre lo que significa ver a los clientes volver: “Es el mayor reconocimiento que podemos tener. Para nosotros significa confianza, fidelidad y pertenencia. Queremos agradecer profundamente a nuestros clientes; gracias a su confianza hoy Fórmula NG es una realidad. Nuestro compromiso es seguir innovando y mejorando, siempre con el mismo espíritu con el que empezamos: desde cero, pero con la convicción de llegar lejos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.