Bodoque Montoya: hamburguesas 100% de carne vacuna listas para ser tiradas a la parrilla

(Por NV) Bodoque Montoya se creó especialmente para todo aquel que anime a prender la parrilla para cocinar unas riquísimas hamburguesas. Esta es una opción perfecta para quedar como un súper anfitrión.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El producto que ofrece Bodoque Montoya es un pequeño kit de cocina, con toda la materia prima para que cada uno cocine su hamburguesa preferida. “La idea es que con el correr del tiempo podamos ofrecer la mayor variedad de productos para facilitar la existencia al cliente, que pueda ir a nuestro local y de ahí a su casa. Sin ninguna parada”, señaló Braulio Heisecke, propietario de la marca.

Bodoque Montoya nació luego de una serie de eventos que realizaban en la antigua oficina de Braulio, en los meses cuando no había mucho movimiento, con la excusa de juntar a sus amigos para que conozcan la coqueta oficina y de paso comer y tomar algo rico. Se armó una serie de reuniones y a partir de allí surgieron los pedidos para eventos privados. Fue así como se originó esta marca.

“Ofrecemos hamburguesas 100% de carne vacuna listas para ser tiradas a la parrilla, con ellas vienen también los panes, quesos cheddar, pancetas y mayonesa casera. Las hamburguesas no poseen proceso de congelamiento previo, es decir garantizamos un producto sumamente fresco. Las cajas son retiradas de nuestro centro de producción”, explicó.

El punto que hoy día les diferencia es la practicidad del producto. Las cajas de Bodoque Montoya poseen los elementos clave para facilitar la existencia al grupo de amigos que no tiene hora ni día de reunión. “A su vez, contamos siempre con un stock de seguridad para aquellos que deciden juntarse a última hora”, manifestó.

La marca también ofrece servicio de catering alias “cocinada”. “Vamos a los eventos, ya sean cumpleaños o cenas a cocinar, ofreciendo un servicio un poco más diferenciado con componentes extras como variedad de panes, entradas, diferentes salsas, incluyendo verduras y otros ingredientes”, cuenta el propietario.

Bodoque Montoya empezó con el sueño de vender no solo hamburguesas sino todo producto que pueda ser preparado para luego tener una fácil cocción a cargo del cliente, dándole la oportunidad de ser un anfitrión con todas las letras. “Queremos llegar a ser la primera opción de todos, que a la hora de armar una reunión con la familia, amigos o cual sea el grupo, piensen en nosotros, en nuestros deliciosos productos y en la practicidad que ofrecemos”, finalizó.

Más datos

Los productos se retiran del centro de producción. Para más informes contactarse al (0981) 745-661 o vía Instagram @bodoquemontoya

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.