Boeing podría estar próxima a cerrar producción del 747

(Por Gustavo Galeano) Boeing podría estar cerca de cerrar la cadena de producción del Boeing 747-8i y el 747-8F, las dos últimas variantes vigentes de pasajeros y cargas respectivamente, tras más de cinco décadas de fabricación de esta emblemática aeronave.

Image description

Y es que la planta de Triumph Group Inc, en Hawthorne, California, encargada de proveer los fuselajes del avión a Boeing desde 1966, se puso en venta por partes, lo que hace suponer que el fin del icónico cuatrimotor está cerca.

Podría ocurrir que Boeing opte por buscar otro partner que haga los fuselajes, o bien encargarse de ello por cuenta propia, en vista que de momento aún tiene equipos sobre todo cargueros que justificarían la continuidad del programa por al menos unos tres años más, no obstante, es sabido que los bimotores son el futuro de la aviación comercial, por lo que en caso de perdurar la línea fabril, tampoco sería por mucho tiempo más.

Paul Bergman, portavoz de Boeing, declaró cuanto sigue: “Continuamos construyendo el 747-8 para cumplir con la acumulación de pedidos del avión y continuaremos tomando las decisiones correctas para mantener una línea de producción saludable. Con los slots de producción ocupados durante los próximos años, estamos trabajando estrechamente con nuestros proveedores para cumplir con los compromisos de los clientes”.

Los aviones cuatrimotores como “la reina de los cielos” y el “súper jumbo” A380 ya no encuentran su lugar en la aviación comercial de pasajeros, puesto que bimotores como los 777 y 787 Dreamliner de la misma Boeing y A350 de Airbus pueden llevar casi la misma cantidad de pasajeros que un cuatrimotor a menor costo por asiento y aún con mayor autonomía, pudiendo además ser asignados a muchas más rutas y operar en aeropuertos que no requieren de equipamientos especiales para aviones tan grandes.

A pesar de los pronósticos poco alentadores, existen casos como el del 767, que resurgió como carguero, acumulando en su versión Freighter una interesante cantidad de órdenes luego de cerrada la producción para pasajeros, por lo que, así como en la adaptación de avión de repostaje de combustible en vuelo KC, en unos años el escenario podría jugar en favor del 747-8F.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)