Buona Torta: una variedad de sabores y combinaciones irresistibles (probá la torta Magnolia)

(Por NV) Si te gusta lo casero, lo artesanal y lo fresco Buona Torta tiene todo lo que buscás y más. No dejes de probar sus deliciosas tortas de autor, entre ellas Magnolia, Rosetta, Trufa, Oreo y frutilla. También cuentan con cajas de postres, una excelente opción para merendar o regalar. Las cookies son las estrellas de la marca.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Silvana Godoy Bonini es la propietaria de Buona Torta, una pastelería artesanal que se destaca por sus tortas, sus cookies y sus cajas de postres. “Contamos con los registros necesarios de INAN y de la Municipalidad para comercializar los productos y la formalidad es un gran diferencial en nuestro rubro hoy en día. También realizamos talleres de formación en pastelería; una gran ayuda para los que necesitan”, cuenta la joven emprendedora, que con su know how, además de sus productos, también ofrece una mano para aprender.

El 30 de mayo del 2011 nació oficialmente la marca. Silvana tenía en ese momento 14 años, estaba todavía en el colegio. “Era el cumpleaños de mi mamá -ella es la menor de cinco hermanos- y me tocaba hacer la torta. Con una caja de Exquisita, dulce de leche y manzana que tenía armé algo rápido y súper casero. A todos les gustó y surgió la idea de vender. Junto con mis hermanos empezamos a darle vuelta al nombre y mi mamá sugirió darle un toque italiano (tenemos sangre italiana de parte de mi mamá y chilena de parte de mi papá). Así surgió Buona Torta, que significa rica torta en italiano”, recordó Silvana, que es licenciada en Marketing de la Universidad Católica (su tesis fue acerca de la marca).

“Desde chica supe que quería tener algo mío, ser empresaria y construir una marca que no sea solo vender, sino crear lazos, transmitir algo, y dejar una huella que vaya más allá”, comentó. Silvana empezó sola hace 10 años, cocinando, practicando, viendo recetas en Youtube, en internet, aprendiendo de forma autodidacta, pero con la fuerte convicción de superarse y dedicarse a la pastelería. Hoy ya son cuatro personas en el equipo, la empresa está formalizada y hace un mes y medio se hizo realidad su sueño de tener la cocina de producción propia.

Además, hace tres años Silvana descubrió otra vocación: la de enseñar y hoy día ofrece talleres de tortas americanas, tortas clásicas, tartas y cheesecakes y de cookies para principiantes y también a personas que se quieren dedicar a la pastelería. “Con Buona Torta organicé el evento Pasteleros Creativos, donde la chef de argentina Victoria Petrozzino dictó dos talleres de decoración de tortas estilo Acuarela y Brushstrokes y donde fueron participantes más de 40 personas”, señaló.

Deliciosas propuestas: ¡Vas a querer probarlas todas!
Entre las tortas se destacan Magnolia (bizcochuelo de chocolate relleno de mousse de dulce de leche y dulce de leche), Coconut (bizcochuelo de coco relleno de crema de coco y dulce de leche), 4 leches tradicional (rellena de dulce de leche o crema de leche condensada), red velvet (la tradicional torta americana roja con frosting de queso crema) y Bomba (brownie relleno de oreo, Nutella y dulce de leche).

Otras tentaciones son Rosetta (bizcochuelo de vainilla con almendras rellena de crema chantilly y dulce de leche) 4 leches chocolate (rellena de dulce de leche o crema de chocolate), Trufa (bizcochuelo de chocolate relleno de crema de chocolate), carrot cake (la famosa torta de zanahoria), torta Oreo (bizcochuelo de chocolate relleno de crema de cookies and cream y dulce de leche ) y la torta de frutilla (bizcochuelo de vainilla remojado en salsa especial relleno de crema pastelera y mousse de frutilla).

Enamorate de otros exquisitos productos como la tarta de frutilla y crema pastelera, el lemon pie y el cheesecake de frutos rojos. En cuanto a las cajas de postres, las mismas pueden ser personalizadas con los productos que se deseen. También cuentan con servicio para catering de eventos. “En las fechas especiales contamos con bandejas de desayuno, picadas, y en Pascua tenemos huevos rellenos”, detalló Silvana.

Buona Torta también vende en Casa Rica en ocasiones especiales, ahora para las fiestas estarán los chocottones rellenos disponibles y también en más de 20 locales de Biggie Express están a la venta el famoso Pavé Oreo, un postre que Silvana lo hacía en su adolescencia a los comienzos de la marca. Asimismo, anunció que, para el año que viene, buscarán cubrir cada vez más locales y lanzar eventualmente más sabores.

Actualmente el formato de venta de la marca es a través de las redes sociales. También se puede pasar a buscar de la cocina de producción que se encuentra sobre la avenida Santa Teresa. Todos los días tienen disponibles tortas y postres para entrega inmediata. “Las ventas prácticamente duplicaron durante la pandemia y fue donde nos vimos obligados a incorporar el servicio de delivery el cual significa alrededor de un 60% de las ventas normales. En este caso la pandemia nos favoreció bastante y permitió que crezcamos”, destacó la joven.

Finalmente, Silvana mencionó que diciembre es la época con más trabajo y la más feliz del año. “Todas nuestras energías están abocadas a las fiestas de fin de año, tanto así que hace unos días ya compramos una batidora industrial para la producción de chocottones que también de paso beneficia a toda la producción en sí”, destacó. El plan de la propietaria de Buona Torta es presentar nuevos productos y seguir con los talleres en el 2022.

Más datos
Pedidos al (0971)607-387. Encontrales en el Instagram @buonatortapy y en Facebook como Buona Torta

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.