Caña Fortín, es reconocida como una de las mejores del mundo

(Por Nora Vega - @noriveg) La empresa Fortín S.A. participó del Concurso Internacional de Rones: International Rum Conference and Rum tasting Competition, realizada en Madrid, España, con su prestigiosa marca Caña Fortín Etiqueta Negra. La misma obtuvo el tercer puesto en la cata a ciegas. A continuación te contamos más.

Durante una cata a ciegas, la caña/ron Premium de Fortín S.A. obtuvo un premio como una de las mejores del mundo. La misma ha logrado sobresalir entre más de 282 marcas de rones en competencia, con el galardón de Medalla de Bronce en la categoría Extra Añejo. “Este reconocimiento es muy importante para la marca y abrió mucha puertas para la exportación”, comentó Javier Díaz de Vivar, presidente de la empresa.

El ejecutivo agregó que la marca es comercializada, desde hace ya un tiempo, en países como Francia, Bélgica, Italia, España y Chile. “Nuestra caña es un ron Premiun en el mundo y se diferencia del resto por la materia prima con la cual se realiza. Nosotros partimos directamente de la miel pura de la caña de azúcar para poder elaborar este producto. Otros rones parten de la melaza, que es un sub producto del azúcar y esto marca una gran diferencia en el resultado final”, resalta el empresario.

En mayo se volverá a realizar este concurso en Madrid y, por supuesto, Fortín S.A. se presentará al certamen tratando de traer otro prestigioso premio al Paraguay.

FORTÍN EXTRA AÑEJO 8 AÑOS

La calidad de este ron adormecido en la tranquilidad del roble durante largos años, le confieren un sabor y bouquet superior sin límites. El paciente reposo en madera le otorgan cuerpo, un exquisito aroma y sabor noble y sofisticado al paladar. Su entrada es lujosa, acaramelada y suavemente dulce, premiando cada trago con un sabor perdurable y fascinante. Su perfección es más disfrutable al tomarlo solo o a las rocas.

FORTÍN EN ALEMANIA

“La caña/ron de Paraguay acompañó, de la mano de nuestra experta en rones, las festividades por el día de la independencia de nuestro país realizadas en la ciudad de Berlín, lo que permitió dar a conocer las bondades que ofrecen los productos de Fortín S.A.”, explicó el presidente de la firma.

El evento por las fiestas patrias se llevó a cabo en la residencia de la embajada paraguaya en donde asistieron autoridades alemanas, miembros del cuerpo diplomático y representantes del empresariado. En la ocasión se presentó carne paraguaya acompañada por el mejor ron del país: Caña Fortín.

“Los invitados pudieron degustar variados tragos elaborados con nuestros productos, los cuales tuvieron una muy buena aceptación, y fue valorado por los invitados. Es así como Caña Fortín logró despertar el interés del empresariado del mencionado país, teniendo hoy ofertas para ser representado y comercializado en Alemania”, señaló Diaz de Vivar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.