Casa Nunciata combina la Navidad con sabores sibaritas a la perfección (canastas listas para llevar y personalizadas)

(Por NV) Más que productos, Casa Nunciata ofrece experiencias: un café hecho por un barista utilizando granos de especialidad preparados en varios métodos, catas de vinos, whisky, chocolates, obsequios personalizados o diseñados en base a un maridaje o al destinatario. Y atención, que la casa ya está llena de las canastas y obsequios navideños más lindos de Paraguay.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Para nosotros la casa es un museo, por los elementos que pudimos rescatar y revalorizar. Son muchos los materiales, colores y detalles que suman a lo que ofrece el lugar”, dijo Rocío Bastos, directora de Casa Nunciata.

Los ambientes son amplios y podés estar sentado tomando un trago en el jardín, comprar un obsequio en la tienda, visitar la cava y rodearte de los mejores vinos o entrar al mercato y darte el gusto con unos deliciosos macarons. Además, Villa Cultura −que forma parte de Casa Nunciata− es un espacio muy colorido, como un mini San Telmo, donde varias marcas conviven ofreciendo artesanías e indumentarias de producción nacional. Allí tienen un espacio creativo donde se dictan diversos talleres y cursos.

Otro espacio muy bonito de la casa es la explanada, donde realizaron ferias, cuenta cuentos, exposiciones y eventos corporativos en varias oportunidades. “Es un espacio al aire libre para disfrutar del arte, la música y la gastronomía. Normalmente hacemos alianzas con emprendedores o empresas para las activaciones. También está a disposición de los clientes que quieran un ambiente distendido”, señaló la directora. 

“Abrimos las puertas de la Casa Nunciata, aquí sobre Mariscal López, hace tres años. La marca tiene más de 14 años en el país, nuestro grupo tomó la posta desde el 2019. Gracias a Dios crecimos mucho en este tiempo y vamos ampliando la propuesta y las experiencias continuamente. En este momento estamos iniciando la temporada más linda del año: la de Navidad”, comentó Rocío.

 Todo tipo de eventos

“Nuestra cocina empezó como un servicio para el cliente que venía a armar su regalo o quería tomar un cafecito. Luego nos dimos cuenta de que las personas disfrutaban del ambiente y querían quedarse por más tiempo, picar algo, por ahí tomar un vino. Entonces fuimos ampliando la propuesta”, explicó.

El menú cuenta con sándwiches de pan de masa madre, wraps, pizzas, tartas, mbeju, chipa, tablas de charcutería y muchas opciones de dulces. Además, están ampliando la cocina para que a principios del 2023 puedan habilitar un menú con opciones para cada momento del día.

Casa Nunciata también ofrece catas abiertas así como privadas. “El cliente puede seleccionar los vinos a catar o elegir unos de los paquetes prediseñados y nosotros nos encargamos del resto. Además, tenemos eventos corporativos, babyshowers, catas de whisky, café y chocolate”, detalló la vocera.

Navidad de la mano de los mejores

“La Navidad es nuestro expertise. Todos los años preparamos más de 4.000 presentes. Ofrecemos canastas listas para llevar, personalizadas para diversas marcas, con productos exclusivos e importaciones propias para que nuestros clientes se lleven lo mejor. Tenemos un equipo muy lindo que desde la segunda mitad del año arranca diseñando el packaging, armando moños, catálogos y todos los detalles para que podamos llegar en tiempo y forma con todos nuestros clientes”, mencionó.

Ahora todos los ambientes del local están llenos de esa magia y de muchísimos regalos. “Queremos preparar las canastas y obsequios navideños más lindos”, dijo Rocío. Aparte de las canastas, también cuentan con una amplia selección de bebidas para el brindis de fin de año, tablas de jamones y quesos, tortas y productos Pederzani que forman parte del mercato.

Más datos

Casa Nunciata se encuentra sobre la avenida Mcal. López esq. Ceferino Vega. Cuentan con servicio de delivery y pick up. Consultas y pedidos al WhatsApp (0985) 846-324. Encontrales en el Facebook e Instagram: @nunciata.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Con inversión de US$ 500.000, Record Electric lanza nueva planta metalúrgica y se acerca al sector técnico e industrial

(Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Ingeniería con sello femenino: cómo tres mujeres rompieron estigmas desde distintos sectores

(Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales

(Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

Ariel Pedrozo: “Con educación se previene phishing o suplantación de identidad, pero los ataques más técnicos requieren infraestructura y profesionales capacitados”

Con el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, nuestro país pone en marcha un plan que busca proteger a la ciudadanía, las instituciones y las infraestructuras críticas ante un escenario global cada vez más digital y vulnerable. La hoja de ruta fue publicada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), junto a referentes del sector público y privado.

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

¿Interconexión o intervención? El proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos divide al sistema financiero

El proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Pagos será analizado por la Cámara de Diputados este martes. Aunque el documento fue previamente socializado con actores del sector financiero y la sociedad civil, algunas de las modificaciones introducidas han generado cuestionamientos, especialmente en torno a las facultades que se otorgan al Banco Central del Paraguay (BCP), consideradas por ciertos sectores como excesivas.

Cellshop se expande a Pedro Juan Caballero y proyecta su propio shopping en Ciudad del Este

La cadena de tiendas Cellshop que comenzó como tienda de accesorios para celulares en el 2003 hoy continúa consolidando su presencia en el país con la próxima apertura de una sucursal en Pedro Juan Caballero, como parte de su estrategia de expansión regional en zonas fronterizas. La inauguración está prevista en las próximas semanas y la tienda generará cerca de 200 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el polo comercial de la frontera con el país vecino, Brasil.