Cinco preguntas básicas sobre Windows 10

¿Es gratuito?
Windows 10 no es gratuito para todos los usuarios. Es posible actualizarlo de forma gratuita durante el primer año si ya se cuenta con una licencia de Windows 7 o Windows 8. También podrán usarlo de forma gratuita todos los que se han descargado la versión para desarrolladores, que se actualizará a la versión definitiva del sistema el 29 de julio. De lo contrario hay que comprar una licencia. El precio de la versión básica es de 119 euros...

¿Cómo lo instalo?
Es sencillo. Será preciso tener instaladas todas las últimas actualizaciones de Windows 7, Windows 8 o la versión para desarrolladores de Windows 10 para que Microsoft nos de la opción de actualizar a la versión final de Windows 10. Esta operación podrá realizarse manteniendo la misma configuración que ya tenemos en el ordenador. En el caso de que compremos una copia del sistema estas se podrán obtener descargándolas desde la tienda de Microsoft o en DVD y memorias USB.

¿Funcionará bien en mi ordenador?
La mayoría de equipos lanzados en los últimos años pueden cargar Windows 10. Si el ordenador o tableta cumple los requisitos técnicos podrá actualizarse a Windows 10 pero, atención, es probable que no existan aún controladores de software (drivers) para todos los componentes de hardware del dispositivo el 29 de julio. Para asegurarlo, conviene visitar la web del fabricante del PC o tableta y comprobar si el equipo podrá estar plenamente operativo desde el primer día. Aunque también es posible que como en ocasiones anteriores Microsoft lance un asistente de actualización que haga un chequeo al dispositivo y nos diga si es posible actualizar. En esta guía creada por Microsoft se aclaran casi todas las dudas.

¿Son compatibles los programas con las tabletas?
Siempre que la configuración de hardware del dispositivo permita usar Windows 10, sí. Esto excluye por ejemplo a las Surface RT. Eso sí, la experiencia de uso puede ser muy pobre en las aplicaciones pensadas para ser manejadas con ratón si no lo utilizamos (o un puntero táctil muy preciso).
¿Qué pasará con los teléfonos con Windows Phone?
La inmensa mayoría de los teléfonos que utilizan Windows Phone 8 podrán actualizarse a Windows 10. Está la lista publicada por Microsoft para los que han instalado una versión beta del sistema es una buena referencia de los que podrán actualizarse. Aunque no todos gozarán de las mismas funciones. Por ejemplo, la posibilidad de cargar desde el teléfono una versión del sistema de escritorio al conectarlo a un monitor solo estará disponible en terminales que aún no han salido a la venta. Por otra parte, habrá que esperar un poco más para obtener la versión de Windows 10 para móviles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.