Colaso no nos deja de sorprender

(Por Nora Vega - @noriveg) El Ristorante Trattoria Tony se encuentra en el mercado gastronómico hace 7 años. De la mano del cocinero Colaso Bo, este restaurante cambió la temática y hoy día reabrió sus puertas en nuevo local ubicado sobre la calle General Garay esquina Del Maestro. En esta nota te contamos más.

Image description
Colaso Bo, cocinero y propietario del Ristorante Trattoria Tony.
Image description
El ingreso al Ristorante Trattoria Tony es por General Garay y Salaskin.
Image description
Impecable presentación del local.
Image description
El menú es variado y para todos los gustos, conservando siempre el estilo italiano.
Image description
Recrearon un ambiente muy italiano.

“Hemos transformado el concepto de Trattoria enfocándonos más en un estilo de Ristorante. Realizamos la reapertura y estamos muy contentos por la excelente aceptación del público”, comentó Colaso Bo, cocinero y propietario del establecimiento. Este nuevo local tiene capacidad para 120 personas y en él se puede realizar todo tipo de eventos. También cuenta con una sala privada.

La decoración del restaurante tiene mucha personalidad y logra transmitir el espíritu italiano, característico de la marca. En el Ristorante Trattoria Tony el público encontrará un estilo diferente al anterior. “Presentamos algo más formal, pero sin entrar en el servicio acartonado de los restaurantes muy serios”, indicó Colaso.

UN MENÚ FANTÁSTICO

El menú del Ristorante Trattoria Tony es muy amplio. En él se puede encontrar desde mariscos, carnes, pescados, pastas tradicionales, secas, rellenas y frescas, amasadas a mano, hasta pizzas. Por supuesto, el local cuenta con una completa carta de vinos y champagnes. 

Colaso recomienda a sus comensales risottos, mariscos y las salsas tradicionales italianas. Sin dejar de mencionar a las carnes que hoy en día Paraguay exporta. “Acá cocinamos carne de exportación. Por otra parte, los postres son todos caseros y recomendamos siempre la Panna Cotta con frutos del bosque”, agregó. 

NUEVOS PROYECTOS

Aparte del Ristorante Trattoria Tony, en poco tiempo, el complejo en el cual se desarrollan sus actividades, también contará con un hotel boutique fuera de serie en Paraguay. “Serán solamente 8 habitaciones y estamos seguros que va a dar qué hablar por su decoración y su confortabilidad”, expresó Bo.

Cabe recalcar, que Colaso se encuentra trabajando muy de cerca en la producción de carnes envasadas al vacío. Las mismas se venden en Casa Rica y llevan el nombre de “Secretos de Receta”.

Por otra parte, a pedido de sus clientes, a partir del 5 de junio el Ristorante estará abierto todos los días para el servicio de almuerzo y cena (menos los sábados al mediodía y los domingos por las noches).

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.