Cómo elegir un vino para regalar en 10 pasos

(Por Nora Vega - @noriveg) Nada mejor que regalar un vino. Funciona para cualquier ocasión y es perfecto para compartir con amigos, miembros de familia y personas del circuito profesional. La pregunta es ¿cuál elegimos? La experta Ania Smolec, del wine blog de Concha y Toro, brindó estos interesantes tips que compartimos a continuación.

Image description
El vino es el regalo perfecto para cualquier ocasión.

1. ¿Para quién es el regalo?

Sin duda lo más fácil es regalarle a alguien su vino favorito. Así no nos equivocamos. Pero por muy cercana que sea la persona, no siempre sabemos a cabalidad sus gustos. Aún más, si tenemos que comprar un vino para un conocido o colega de trabajo.

El estilo de vino que elijamos depende directamente del destinatario del regalo. Las personas jóvenes, activas y extrovertidas disfrutarán más un vino frutal, floral, con un rico bouquet. Por otro lado, las personas más maduras, con un gusto más definido y clásico, van a optar por vinos como Cabernet Sauvignon.

2. Nivel del precio

Aquí hay que poner atención en la ocasión del regalo. Naturalmente para un asado de sábado, una junta de amigos, una celebración entre colegas o una visita social, puede elegir un vino de precio moderado, mientras que para un aniversario de matrimonio, cumpleaños de alguien muy cercano o graduación universitaria, podrá optar por un vino de lujo, que muestre todo nuestro respeto y cariño.

3. ¿Un vino para la colección?

Si este vino es para consumo inmediato (durante el año) o si la persona que lo va a recibir tiene una cava y colecciona etiquetas, definitivamente marcará nuestra elección.

4. Los sabores indican el regalo

Si conocés bien a la persona o comieron juntos en un restaurante, tenés otro indicador importante. Por ejemplo, si le gusta mucho la comida oriental, un Carmenere, un vino espumante o un vino dulce como Frontera Late Harvest es la mejor opción. Por otra parte, si prefiere las carnes y disfruta de una un buen asado, seguramente se puede regalar un Cabernet Sauvignon o un Syrah. Finalmente, si es fanático de los pescados o mariscos, lo ideal es preferir un Sauvignon Blanc o un Chardonnay.

5. Algo especial

Otro camino es seleccionar un vino con un nombre único o que va a significar algo para el destinatario. Varios vinos tienen una buena historia detrás de su nombre, origen o etiqueta.

6. Un toque geográfico

Si el destinatario tiene algún país o región favorita, eso puede ser una gran idea para su regalo. Supongamos que a esta persona le encanta el mar y ha disfrutado de una excelente temporada de verano en la costa de Limarí. En este caso un vino de esta región le va a recordar los buenos momentos de su viaje.

Puede ser que esta persona tenga muy definido su gusto por alguna denominación, como por ejemplo una marcada fidelidad a los vinos de Maipo Alto.

7. Elegir un vino con una botella única

Algunos vinos provienen de series limitadas e incluso de producciones tan pequeñas que cada botella es numerada. Eso es un regalo muy particular. La botella también puede ser distinta. Por ejemplo, de tamaño magnum o comprada en la bodega y firmada por el enólogo. Este tipo de particularidades subrayan que el regalo fue pensado y elegido con cariño.

8. Cosecha

El año de nacimiento de una persona que cumple 18 años o el año en el cual conoció a un matrimonio que celebra su aniversario. Estas fechas también indican qué vino regalar. A veces es muy difícil encontrar una botella de cosecha antigua, además pueden tener un precio muy alto, pero jugar con las fechas siempre permite regalar un vino con un toque más personal.

9. Etiqueta

Hay gente que está abierta a probar muchos vinos. Pero fíjense en las etiquetas. A veces ella misma contiene una historia. Por ejemplo, puede estar diseñada por algún artista famoso o presenta la figura del animal favorito de su destinatario.

10. Dónde comprar

No hay un lugar único donde puede conseguir el regalo perfecto. Le recomiendo visitar tiendas especializadas, supermercados y botillerías. En las tiendas de vino seguramente podrá comprar vinos raros o de cepas menos conocidas, pero en botillerías puede encontrar cosechas “perdidas” y olvidadas que pueden ser unas joyas si están bien conservadas.

Más información sobre este y otros tips podés ver en el blog de Concha y Toro

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.