Cómo permitir o no los mensajes directos de cualquier usuario en Twitter

La red social quiere fomentar las conversaciones privadas, por lo que reactivó una función que ya había probado en 2013. Pero... (seguí, hacé clic en el título)

... permitirla o no depende del titular de cada cuenta.

"Los Mensajes Directos son la mejor manera de llevar una charla pública a privada. Hoy estamos cambiando la manera en que funcionan para que sea aún más sencillo comunicarse en grupos".

Así definió Twitter a la posibilidad de que cualquier usuario pueda enviar un mensaje a otro, sin necesidad de que se sigan entre ellos. La función es opcional y debe ser habilitada desde Perfil / Configuración / Seguridad y Privacidad.

Para activar la función hay que tildar la opción "Recibir mensajes directos de cualquiera de tus seguidores", para desactivarla hay que deseleccionarla. Según la compañía, la herramienta ya está disponible para todos los usuarios del planeta, pero además anunció que en las próximas semanas habrá otras novedades.
"Seguiremos invirtiendo en nuestro canal privado, sentando las bases para una experiencia de mensajería de gran alcance y atractiva", prometió la ingeniería Nhu Wuong en el blog corporativo de la red social.

Esta no es la primera vez que la función es ofrecida en Twitter. En 2013 estuvo disponible durante un mes y desapareció sin que la red ofreciera explicaciones.
A través de un post en su blog, Twitter mencionó que las empresas y comercios se verán beneficiados por el cambio ya que no será necesario seguir a cada cliente para poder mantener una conversación privada.
El cambio afecta también a las aplicaciones de Android e iOS, donde un nuevo botón de Mensajes Directos aparecerá en los perfiles que aceptaron recibir mensajes de personas que no siguen en la red.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.