Con esta app peregrinar a Caacupé es más fácil

Con el objetivo de brindar asistencia a los peregrinos y lograr una mayor comunicación entre la población y la organización del Operativo Caacupé 2018, el municipio de la ciudad lanzó una aplicación que dispone de toda la información necesaria, a modo de facilitar el movimiento en la localidad.

Image description

“La plataforma consiste en un medio de comunicación entre los peregrinantes y la organización del Operativo Caacupé 2018. Tenemos la experiencia de que en años anteriores era difícil coordinar con todos los peregrinantes que llegan a la ciudad, entonces se decidió desarrollar esta aplicación de manera a que la gente pueda tener toda la información necesaria sobre su estadía en Caacupé”, explicó Víctor Zárate, asesor financiero de la Municipalidad de Caacupé.

La app se denomina Peregrinación Nuestra Señora de Caacupé 2018, y ofrece herramientas como recorrido guiado, horario de misas, programa trienio y el itinerario de entrada y salida de la ciudad durante hoy y mañana, sábado 8 de diciembre, además de esto, posee una breve historia sobre la leyenda de la virgen y la tradición del peregrinaje.

Así también dispone de informaciones sobre el tráfico en la localidad, horarios de las empresas de transporte que operan en la ciudad e incluso la ubicación públicos. Un punto muy importante es que se encuentran habilitadas guarderías que se encargarán de la protección de los niños durante las misas. Se puede hallar información más detallada en la aplicación.

Por otra parte, dispone de datos para visitar lugares turísticos, hospedajes y restaurantes. Según Zárate, la plataforma estará en constante actualización durante todo el año para que también pueda utilizarse para realizar turismo.

Fue desarrollada por la empresa Munipy, por medio de un acuerdo con la Municipalidad que brindó los datos necesarios para su realización. Hasta el momento tiene más de 500 descargas y su ejecución llevó aproximadamente 45 días.

La app fue lanzada los últimos días de noviembre y puede ser descargada desde Play Store. Actualmente solo está disponible para sistemas Android pero se prevé que funcione también para Apple más adelante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)