Conociendo a Daniel Humm, propietario de Eleven Madison Park

(Por Nora Vega - @noriveg) El chef Daniel Humm es uno de los grandes referentes de la cocina. De origen suizo y apasionado con la historia y cultura gastronómica de Nueva York, este cocinero dirige con enorme acierto el restaurante Eleven Madison Park, considerado como el mejor del mundo.

Image description
Daniel Humm, propietario de Eleven Madison Park.
Image description
Eleven Madison Park.

Daniel Humm, decidió dejar la escuela a los 14 años para formarse como cocinero. Su primer contacto con la cocina fue en los fogones del Hotel Baur au Lac, en el lago de Zúrich, donde realizó un entrenamiento culinario de tres años. Después pasó por varios restaurantes top como Le Pont de Brent, en Montreux, Suiza.

Con tan sólo 24 años consiguió su primera estrella Michelin a cargo de la cocina de Gasthaus Zum Guft, en los Alpes Suizos. Es miembro de la prestigiosa asociación Relais & Chateaux y fue premiado en muchas ocasiones por las más célebres guías nacionales e internacionales.

Su otra gran pasión es el ciclismo, un deporte que, según el mismo chef, lo “relaja e inspira”. Daniel formaba parte de un equipo de ciclismo de montaña hasta que llegó el momento en que tuvo que tomar una decisión: dedicarse a la cocina o el ciclismo. Eligió la primera opción.

Su restaurante, Eleven Madison Park, en Nueva York, se convirtió en el mejor del mundo. El año pasado ocupaba el quinto puesto en The World’s 50 Best (casi como la biblia para gastrónomos en todo el mundo), pero en la última gala celebrada en Melbourne ha conseguido quitar el primer puesto a la Osteria Francescana, de Massimo Bottura, que bajó al número 2.

Daniel Humm y su socio Will Guidara han ido cosechando estrellas y otros premios gastronómicos y en los últimos años publicaron un libro de cocina y abrieron un segundo restaurante, The Nomad.

EL MEJOR RESTAURANTE DEL MUNDO

Eleven Madison Park es ganador de varios premios, funciona sin carta y con un único menú degustación. Este año se convirtió en el primer establecimiento estadounidense que gana el título de “Mejor Restaurante del Mundo” desde el 2004.

Aunque recientemente han decidido acortar su menú de 14 platos a 7, con la idea de dar más atención a cada plato individual, cada uno sorprende a todos los comensales. En los mismos se incluyen platos que van desde natillas de erizo de mar con chipirones, vieiras de laurel y manzana, hasta peras cocidas con miel y maíz.

Este es un local en constante cambio y se encuentra en un edificio art déco junto a Madison Park. Despliega en su menú degustación la historia y tradiciones culinarias de la ciudad donde se ubica. En él trabajan 160 personas y tiene capacidad para 90 plazas. Ir a disfrutar de los manjares que ofrece Humm tiene un costo de aproximadamente 295 dólares y no incluye bebidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.