Conociendo a Fernando Ahlers: “La música y la gastronomía son mis grandes pasiones”

(Por Nora Vega - @noriveg) Fernando Ahlers antes de ser chef tenía una loca pasión por la música, específicamente por el rock, hasta tenía un grupo musical. Su padre es cantante y quizás por eso siempre tuvo una gran facilidad a la hora de ejecutar instrumentos (guitarra, bajo). Hoy es uno de los grandes exponentes de la gastronomía local y en esta nota nos cuenta su historia.

“Cuando era chico me cuidaba mi abuela porque mi mamá trabajaba mucho y como pasaba bastante tiempo en su casa, aprendí de ella ciertos trucos en la cocina. Mi familia se reunía todos los domingos y para mi era el mejor día de la semana. Todo lo que soy le debo a mis padres que se han dedicado a mi y me han inculcado lo mejor siempre”, se acuerda Fernando.
 
SU PASIÓN POR LA GASTRONOMÍA
 
Ya durante el colegio (a los 16 años) realizó una pasantía en la cocina del Restaurante Mburicao (en ese entonces liderado por Rodolfo Angenscheidt). Sólo iba los fines de semana, pero desde chico se involucró en el mundo de la gastronomía.
 
“Ser pasante de cocina era algo que no existía en Paraguay y ser cocinero no era considerado algo especial en esa época, pero mis padres siempre me acompañaron en todo el proceso que implica ser chef. Me llevaron a estudiar a Buenos Aires y fue ahí en donde comenzó mi pasión de verdad. Con cada cosa nueva que aprendía cada vez me gustaba más. Fue como cambiar de un arte a otro; de la música a la gastronomía”, cuenta el chef.
 
Luego de terminar sus estudios en el Instituto Maussi Seve, Fernando volvió a Asunción y el Hotel Crowne Plaza lo contrató como pastelero. Después ya se dedicó de lleno a emprender el sueño de su familia y el suyo propio, de abrir un restaurante. Así surge San Pietro. Se compra el restaurante, se remodela (dura dos años y medio) y de a poco se convierte en lo que hoy día es: un clásico dentro de la gastronomía paraguaya.
 
Antes de abrir el restaurante, gracias a la ayuda de Pedro Ortega, Fernando va a Londres para trabajar en un intercambio en San Lorenzo, un emblemático restaurante italiano, que se hizo famoso porque acudían con frecuencia la Princesa Diana y muchas otras personalidades. “Estuve allí un año y gracias al mismo contacto (que había recorrido Europa y era muy reconocido en el mundo de la música) fui a St. Moritz, Suiza, en donde el chef Roland Jöhri, el quinto mejor de Suiza en ese momento, me dio la posibilidad de hacer una pasantía en el restaurante Talvo. Fue una hermosa y nutritiva experiencia e inclusive logré un reconocimiento por mi trabajo de parte de ellos. Actualmente este reconocido chef (dos estrellas Michelin) ya no maneja ese restaurante, pero tuve la gran oportunidad de aprender mucho allí”, nos cuenta Ahlers.
 
Cuando volvió a Paraguay ya se terminó de armar San Pietro, pero el chef nos contó que contantemente está viajando para seguir aprendiendo y para tratar de nutrirse sobre lo que pasa en el mundo de la gastronomía y estar siempre a la vanguardia. Su meta es poder llevar esos conocimientos a su propio restaurante.
 
“Al principio sentí amor por lo dulce, después por lo salado, eso fue creciendo hasta que tuve la responsabilidad de manejar mi propio restaurante. San Pietro tiene un estilo italiano. La base de mi cocina generalmente es pasta o arroz y tengo un gusto muy particular hacia todo lo que sea la proteína del plato; pescados, mariscos, carnes silvestres, vacunas y aves. Todo lo que sea carne es mi especialidad”, enfatiza Fernando.
 
“Mi sueño es hacer figurar a Paraguay como un punto gastronómico en el mundo. Un sueño que si lo puedo cumplir, sin duda, será la cúspide de mi carrera”, finaliza Fernando invitando a todos a deleitarse con los riquísimos platos de San Pietro.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.