Conociendo a Heli Tella: Heineken Global Draught Master

(Por Nora Vega - @noriveg) Es uno de los seis maestros cerveceros certificados por Heineken a nivel internacional y el único mexicano en conseguir tal distinción. Sin embargo, pocos saben que Heli Tella, draught master de Heineken, inició en el mundo de la cerveza por casualidad. En esta nota te contamos más.

Image description
Heli Tella, Heineken Global Draught Master.

Originario de Tampico e integrante de una familia dedicada a la promoción del tequila, Tella creció convencido que la diplomacia era la profesión ideal. "Estudié derecho queriendo ser diplomático; luego de 2 o 3 años no veía resultados ya que no encontraba mi pasión", afirma el maestro cervecero.

Heli comenzó a cuestionarse por qué no había catas de cerveza como sucede en el mundo del vino. En cualquier ciudad que visitaba, comenzó a buscar gente que compartiera su interés: sommeliers, catadores profesionales o aficionados. “Soy algo sibarita, así que siempre estoy experimentando con las bebidas”, cuenta el experto.

El destino lo encaminó hacia la cerveza, como responsable del área de centros de consumo en Oaxaca, México. “Este es un ambiente que permitió desarrollarme como profesional y encontrar esa pasión y ese gusto que tenía por la cerveza. Me dieron las herramientas adecuadas y me educaron sobre el servido perfecto. Lo mejor de todo, es que a través de mi trabajo puedo llevar esa pasión a otras personas y cuando un hombre hace lo que le gusta, no trabaja un solo día de su vida, porque siempre está disfrutando”, expresó Heli.

Con una habilidad natural para guiar catas y capacitar al personal de centros de consumo, Tella recibió una oferta para integrarse en un proyecto asociado con la cerveza de barril. Un par de años bastaron para que el mexicano recibiera la certificación como draught master de Heineken Global. "Al final creo que sí estaba destinado a convertirme en diplomático, pero de la cerveza y de su servicio adecuado".

Y agrega “Lo que más me gusta es poder conocer países y lugares increíbles, gente maravillosa y poder disfrutar de grandes conversaciones que se tienen alrededor de una Heineken. Éste es un líquido, que si bien puede tener mucha complejidad, no es intimidante. A todos les gusta hablar sobre la cerveza y no hay nadie al que no le gustaría saber un poco más sobre esta bebida. Es sensacional. Jamás pensé que estaría viajando por el mundo conociendo gente y tomando cerveza”.

En cuanto a lo más difícil de esta profesión Heli nos contó que definitivamente es estar lejos de su familia. “También hay que destacar que cada equipo es diferente y que cada país tiene sus retos y sus propios desafíos”, agregó.

DRAFT HEINEKEN EN PARAGUAY

Distribuidora del Paraguay S.A., para su marca Heineken, realizó el lanzamiento oficial de su nuevo producto Heineken Draft y la marca holandesa trajo a Heli Tella, quien estuvo por primera vez en Paraguay. El draught master pudo compartir su conocimiento sobre las ventajas de esta experiencia de consumo Premium, realizando una demostración en vivo del ritual del Star Serve, que consiste en 5 pasos para servir la medida perfecta.

Por su parte, Juan Daniel González, draft master de Paraguay, es quien tendrá a su cargo mantener el ritual y que el consumidor viva una experiencia única con el Heineken Draft en todo el país.

Esta propuesta diferente permite que el consumidor paraguayo disfrute de la frescura y calidad de este producto, brindándole la internacionalidad de la marca presente en 192 países del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.