Conociendo a: Luis Cubas, El Bar

(Por Nora Vega - @noriveg) “El Bar cumple 10 años de satisfacciones, logros, desafíos y renovaciones, que se realizaron con mucho trabajo y esfuerzo”, nos cuenta Luis Cubas Grau, propietario de esta exitosa empresa familiar. El restaurante más emblemático del Paseo Carmelitas siempre cuenta con una atención de primera, platos deliciosos, frías cervezas y tragos riquísimos. ¡Salud y que sigan los éxitos!

¿Cómo fue para que se involucre en el mundo de la gastronomía?

Desde joven siempre quise tener un negocio de gastronomía en la calle Palma, pero en ese entonces conseguir un buen local era muy difícil y caro. Luego, tuve la oportunidad de alquilar parte del tercer piso del Villa Morra Shopping, que estaba finamente equipado como para un restaurante y con una modificación total de la cocina abrí el primer salón de Il Mangiare-Pastas y Pizzas. Ese emprendimiento lo trasladé luego a la calle España y San Rafael. Finalmente, después de un tiempo le vendí a mi cuñado D. Miguel Arellano. Seguidamente, y diez años atrás, decidí abrir El Bar en el Paseo Carmelitas. Hoy día estamos muy orgullosos y llenos de inmensas satisfacciones al recibir a nuestros numerosos clientes fieles, que siempre reciben la mejor atención que les podemos dar. Actualmente también contamos con una sucursal de este local en el patio de comidas del Shopping Mariscal.

¿Qué otros emprendimientos tiene fuera de la gastronomía?

Desde hace 48 años manejamos la cadena de Óptica Visión, que se encuentra en los lugares más importantes de Asunción. Siempre bajo la premisa de lograr satisfacer las necesidades de nuestros consumidores.

¿Cómo le dieron el nombre a El Bar?

El compromiso en aquel momento, y hasta ahora, es que el restaurante sea reconocido por su excelencia en todos los sentidos y que se le asocie a su nombre, por eso El Bar.

¿Qué fue lo más difícil de armar un bar en aquel momento?

Antes del boom gastronómico era más complicado conseguir equipamiento e insumos de primera calidad. Por otra parte contar con los mejores recursos humanos también fueron, y siguen siendo, una dificultad. Desde El Bar siempre tratamos de mantenernos actualizados con la preferencia del público, sin perder de vista la calidad de los productos y la calidez de la atención. Para nosotros esto es algo sumamente primordial.

¿Cuáles fueron los cambios más importantes que hicieron en esta década?

Contar con un local en el Shopping Mariscal fue un hecho muy significativo para la marca. Por otra parte, crecer constantemente es importante para nosotros, es por eso que continuamente renovamos nuestra carta, para actualizarnos al gusto de lo que nuestros clientes nos solicitan. El contacto con ellos es lo que más nos interesa.
   
Nos podría contar alguna anécdota de lo mejor que pasó en El Bar en estos 10 años

El Bar tiene muchos lindos recuerdos y anécdotas de clientes y amigos en estos 10 años. Quizás las dos más significativas sean: la declaración oficial de nuestro querido Tata Martino, de que ir a cenar al local antes de un encuentro importante. Esto era una cábala. Nos sentimos muy orgullosos de que nos haya elegido siempre. La otra es el pedido del reconocido guionista de historietas paraguayo Robin Wood, quien nos solicitó un trago inédito con tequila. Le preparamos y tanto nos gustó, que quedó en la carta con su nombre.

¿Cómo se adaptaron al crecimiento gastronómico del Paraguay en los últimos años?

Si bien nos gusta y alegra la apertura de más empresas gastronómicas, sentimos que el crecimiento ha sido un poco desordenado, pero innegablemente el rubro gastronómico es un boom a nivel nacional actualmente. Desde El Bar tratamos primordialmente de adaptarnos a los gustos y las exigencias del público, que se mueve a un ritmo muy dinámico en comparación a años anteriores.

¿Cómo se preparan para festejar los 10 años?

Llegó la hora de darle a El Bar un traje de fiesta nuevo. Vamos a renovarnos con nuevas y mejores propuestas. Esperamos que el público nos siga eligiendo y reconozca el esfuerzo por brindarles cada día lo mejor de nosotros.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.