Conociendo al chef colombiano Beto Álvarez

(Por Nora Vega - @noriveg) El establecimiento gastronómico Sin Reservas cumple cinco años en el mercado el 9 de abril. Este restaurante de cocina fusión ofrece platos típicos de Colombia con materia prima local. Conversamos con su propietario, el chef Beto Álvarez, sobre este sensacional restaurante y sus próximos proyectos.

Image description
Chef Beto Álvarez, propietario de Sin Reservas.
Image description
Mucho sabor y color colombiano.
Image description
Arepas colombianas rellenas de carne y chorizo paraguayo.

¿Por qué elegiste el rubro de la gastronomía?

Desde pequeño ya me gustaba la cocina, vengo de una familia donde siempre la buena cocina estaba presente.

¿Cómo fue para que vengas a vivir a Paraguay?

Vine a Paraguay inicialmente invitado para ser jurado de un concurso gastronómico de inter escuelas realizado por el IGA.

¿Qué es lo que más te gusta de nuestra gastronomía?

Sin dudas su asado, la carne que hay aquí es fantástica y en la gastronomía paraguaya he podido encontrar que muchos de los ingredientes que dan esta tierra, son muy parecidos a los utilizados en la gastronomía colombiana, eso me ha permitido desarrollar lo que he definido como fusión colombiana.

¿Cuál fue el mayor desafío hasta ahora?

Hacer conocer al público la gastronomía colombiana.

¿Cómo reacciona el público paraguayo ante esta gastronomía?

Quedan impresionados al saber que absolutamente todos los platos se elaboran con materia prima paraguaya.

Sin Reservas siempre está posicionado en el ranking de los mejores restaurantes de Asunción, ¿a qué crees que se debe esto?

A la calidad y el servicio personalizado que le damos.

¿Tienen nuevo menú este año?

Siempre tenemos propuestas nuevas dentro del menú, podemos encontrar desde carnes de caza, pescados, mariscos e incluso opciones sin gluten y para vegetarianos.

¿Cuáles son los platos recomendados?

La Cazuela de Mariscos del Pacífico Colombiano, la Posta Cartagenera (Lomito vacuno de exportación macerado en una salsa tradicional cartagenera) y las Truchas que tenemos en varios tipos de preparaciones son algunas recomendaciones.

Si es la primera vez que voy al restaurante, ¿qué tengo que probar?

Si o si tenés que probar las Empanadas Antioqueñas típicas de Medellín como entrada, de fondo una deliciosa Trucha del Chef, los Bananitos en tentación como postre y rematarlo con un buen trago caribeño que llamamos San Andrés Mojito, elaborado con guayaba.

Contános sobre Sabores de Colombia

Todos los jueves tenemos nuestras cenas colombianas con preparaciones que no hacen parte del menú habitual de Sin Reservas, son platos bien típicos de diversas regiones y cada semana el menú es distinto, en las cuales incluyen las bebidas (cocktail de bienvenida, vino blanco o tinto) por un monto de G. 160.000 por persona. Por medio de estas cenas, buscamos transmitir y hacer conocer la cultura colombiana llena de sabores, colores y texturas.

¿Cuáles son las novedades?

La gran novedad que tenemos este año es nuestro segundo restaurante llamado La Candelaria Colombian Street Food, en donde la temática es más informal. Es ideal para conocer y degustar la comida colombiana callejera. Por otra parte, este 2017 estaremos haciendo mayor hincapié en la gastronomía colombiana acentuando más los Sabores de Colombia en nuestro menú.

DATOS

Cruz del Defensor 861 y Alberto Souza

Consultas al 0971 249499

Horarios: de lunes a viernes almuerzos de 12:00 horas a 14:30 horas. De lunes a sábado cenas de 19:00 horas en adelante.

@sinreservasbybetoalvarez

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.