Copa Airlines analiza volar a Foz de Iguazú

(Por Gustavo Galeano) El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, visitó la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, localidad vecina a Ciudad del Este en Paraguay y Puerto Iguazú en Argentina.

Image description

Varela y su comitiva se reunió con la Secretaría de Turismo, Industria, Comercio y Proyectos Estratégicos de Foz de Iguazú con la finalidad de analizar una potencial conexión directa de la línea aérea panameña Copa Airlines entre ciudad de Panamá y Foz de Iguazú, en la Triple Frontera.

El presidente de Panamá recolectó información sobre los números que arroja el negocio del turismo en Foz de Iguazú y su área de influencia. El Parque Nacional de Iguazú, uno de los principales destinos turísticos de Brasil, recibe alrededor de 3,5 millones de visitantes anuales, con su correspondiente impacto económico.

Las mejoras en la terminal de pasajeros del aeropuerto de Foz de Iguazú que se deben hacer incluyen la instalación de mangas telescópicas.

Un vuelo sin escalas entre Panamá y Foz de Iguazú incrementaría el tráfico de turistas desde Norteamérica y Centroamérica hacia una de las maravillas naturales del mundo, así como de pasajeros europeos que conectan hacia esta región a través del hub de las Américas en el aeropuerto de Tocumen.

Latam Perú ya tiene un vuelo directo entre Lima y Foz de Iguazú, por lo que, en caso de prosperar la nueva ruta de Copa, habrá competencia desde la Triple Frontera en rutas desde y hacia el norte del continente americano.

Air Europa anunció que desde junio de este año tendrá un vuelo directo semanal desde Madrid a Puerto Iguazú, Argentina, que proseguirá luego a Montevideo, lo que significará la primera operación regular de pasajeros non-stop entre el Viejo Continente y la región de las Cataratas del Iguazú.

Según se supo, en su momento, Copa Airlines también analizó al aeropuerto Guaraní de Ciudad del Este, en Paraguay, como una alternativa a las ciudades de Foz de Iguazú y Puerto Iguazú, para atender a toda la región, pero al parecer quedó en desventaja respecto a las ciudades mencionadas. Una eventual operación en Ciudad del Este implicaría para Copa recibir una serie de incentivos en tasas aeroportuarias por ruta nueva y exploratoria, tal como se benefició durante dos años tras su llegada a Asunción.

Fuente: Aeronáutica Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.