Cuando la casa cuida de ti

Hace unos años, cambiar el tipo de música según tu estado de ánimo o medir las calorías que has consumido a lo largo del día, parecía sacado de una película de ciencia ficción. Sin embargo, una nueva generación de dispositivos vestibles (wearables), han entrado con fuerza en el mercado para dar voz a nuestros cuerpos...

Lo que parece la última moda entre las grandes marcas de tecnología despertó el interés de algunos grupos de investigación hace algunos años. "Estábamos interesados en acercar este tipo de interfaces a la vida real. Especialmente dentro de casa, dónde vive la gente y es algo que todos conocemos", explica Luis Yoichi Morales investigador del centro de investigación nipón ATR (Advanced Telecommunications Research). Así es como nació el proyecto BMI House, un ambicioso plan para crear casas inteligentes con la ayuda de una prometedora tecnología llamada interfaz cerebro-máquina (BMI, en sus siglas en inglés). Este tipo de tecnología se basa en un conjunto de sensores que se encuentran adheridos a un gorro o casco. Estos sensores, son capaces de medir las diferencias en el campo eléctrico generados en ciertas partes del cerebro. Una vez se analiza la información que proviene de ellos, se pueden deducir conceptos tales como estados de ánimo, niveles de estrés e incluso decisiones simples (encendido/apagado, derecha/izquierda, etc...).
Los investigadores detrás del proyecto, iniciado hace 3 años, decidieron centrarse en estudiar los posibles beneficios de esta tecnología para aumentar la autonomía de personas con discapacidades. En Japón, más de 5 millones de personas mayores sufren de algún tipo de incapacidad funcional. En España, el 74% de las personas con discapacidad afirman tener dificultades para las actividades básicas de la vida diaria. Aumentar el tiempo que estas personas pueden mantenerse activas en sus propias casas, aumentando su autonomía, es uno de los grandes retos tanto de asociaciones de pacientes como gobiernos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.