Damos la bienvenida a Mary´s Coffee House

(Por Nora Vega - @noriveg) Mary´s Coffee House es un nuevo local que se especializa en el café. Es el primer miembro pleno de una red internacional de baristas y caficultores. SCAA (Specialty Coffee Asociation of America, Asociación de Café Especiales de América) desde Paraguay. Se ubica sobre Lillo casi Malutín y ofrece más de 10 tipos de café clásicos con granos 100% arábicas como: capuccino, espresso y latte, tanto caliente como frío.

Tal como dice su nombre es una “coffee house”, es decir, una casa de café, donde éste es el verdadero protagonista. “Nos definimos como una casa con los mejores granos y cafés. Nos caracterizamos por la atención personalizada, por la alta calidad de los productos y sobre todo, por contar con un ambiente sumamente acogedor”, nos comentó Silvia Jung, una de las propietarias.
 
“Por otro lado, apuntamos a ser una empresa social. A través de nuestro negocio queremos aportar para solucionar problemas sociales del país. Por ejemplo, un porcentaje de nuestros ingresos van destinado para fomentar la lectura de los niños de las zonas rurales”, indica la propietaria. 
 
¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN EL LOCAL?
 
“En primer lugar, pueden encontrar más de 10 tipos de café clásicos con granos 100% arábicas como: capuccino, espresso, latte, tanto caliente y frío. Los cafés son preparados con granos colombianos, seleccionados y controlados desde la finca por la barista manager. Asimismo, tenemos más de 20 cafés especiales de diferentes partes del mundo que preparamos con 5 formas de filtrado en la mesa y en vivo”, resalta Silvia
 
Los que están a dieta pueden disfrutar de productos dietéticos. También cuentan con café con leche de almendra para los que tienen problemas con la lactosa. Además, tienen los dulces y salados básicos como brownie, cupcakes, tiramisú, cheesecake, para acompañar al café.
 
SENTIRSE COMO EN CASA
 
“La ambientación estuvo a cargo de mi hermana Mary que ya tenia pensado desde el primer momento todo lo que quería. También le estuve acompañando durante todo el proceso. Básicamente nuestra idea fue ambientar el lugar como una casa; acogedora y tranquila. Un lugar con buena música, para que todo aquel que nos visite se sienta como su casa”, expresa Jung.
 
En Mary´s Coffee House al llegar vas a poder ver el mensaje: “El café es un bálsamo para el alma y el espíritu”. El lugar ofrece también cursos de barismo básico y latte art. “El nombre viene de mi hermana, la barista y manager Mary”, cuenta Silvia.
 
EN HONOR A LA MADRE
 
“A mi hermana Mary, (la barista manager) le encantaba prepararle un buen café a nuestra mamá, razón por la cual hace tres años decidió ir a estudiar en Corea (uno de los países donde se consume más café en el mundo y la industria cafetera es bastante desarrollada). Luego de realizar varios estudios, realizó una especialización en Colombia, donde estudió con el 4°puesto en el Campeonato Internacional de café IBRIK. Al culminar todos los estudios, ambas decidieron abrir una cafetería en Paraguay. Consideraron una buena oportunidad ya que no había tantas cafeterías y tampoco buenos cafés. En ese momento nuestra madre falleció en un accidente de tránsito. Nos quedamos devastadas, pero nuestro papá nos alentó para abrir la cafetería que tanto soñó mamá. Entonces después de recorrer varios países del mundo, hemos decidido regresar a Paraguay, donde crecimos y fue siempre un hogar para nosotras, para cumplir con mucho amor ese gran sueño”, relata Silvia
 
REGALOS Y SERVICIOS
 
Cada vez que vayas al local te sellan un granito de café. Al juntar diez sellitos te obsequian un capuccino o americano. También cuentan con bouchers para regalos empresariales. Venden granos colombianos frescos (que ellas mismas traen directamente de la finca) y en el local se pueden realizar festejos de cumpleaños y baby shower. En ciertos casos, Silvia nos comentó que inclusive hacen servicios de catering.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.