De alta gama: llegan los Xiaomi 13, Xiaomi 13 Pro y el Xiaomi 13 Lite

Para el Xiaomi 13 y el 13 Pro el fabricante chino se alió con Leica para ofrecer una nueva experiencia fotográfica gracias a que incorporan los lentes ópticos de la marca alemana. Mientras que para quienes gustan de la potencia en un tamaño compacto está el Xiaomi 13 Lite.

Image description

Tanto el Xiaomi 13 como el Xiaomi 13 Pro disponen de una configuración de cámara triple con lentes ópticos Leica. Mientras que el Xiaomi 13 Lite también posee una cámara triple, pero sin la tecnología de la compañía alemana.

Las lentes del Xiaomi 13 Pro tienen una distancia focal de 14 mm a 75 mm, todas con 50 MP; las lentes del Xiaomi 13 incorporan un zoom óptico de 0.6x a 3.2x, y también un teleobjetivo de 75 mm (una de 50 MP, otra de 10 MP y otra de 12 MP). Ambas cámaras soportan grabación de vídeo en 8K y 4K. En cuanto a la cámara selfie, ambos dispositivos tienen una de 32 MP, mientras que el Xiaomi 13 Lite posee una doble cámara frontal, de 32 MP (gran angular) y de 8 MP (de profundidad).

Además, con Xiaomi Imaging Engine, el Xioami 13 y el Xioami 13 Pro cuentan con la capacidad de fotografía computacional más fuerte entre todos los buques insignia de Xiaomi. Con esto no solo mejora la velocidad de captura de fotos, sino que permite que los dispositivos se enfoquen automáticamente en ciertos sujetos en movimiento con Xiaomi ProFocus.

Otra gran novedad para estos dos móviles, el Xiaomi 13 y el Xiaomi 13 Pro, es que poseen un procesador Snapdragon 8 de segunda generación, con un mejorado procesamiento de gráficos a través de una optimización en el rendimiento de la GPU y la eficiencia energética del 42% y 49%, respectivamente, en comparación con la generación anterior. Mientras que el rendimiento de la CPU y la eficiencia energética mejoran en un 37% y un 47%, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.