De pasatiempo a éxito: Changunito es una marca que ofrece desmechados para eventos (bondiola el favorito)

(Por NV) ¿Conocés la changuexperiencia? Se trata de una propuesta llena de sabor y color. Changunito se especializa en ofrecer sándwiches desmechados, tanto de carne vacuna como de cerdo, destacándose por su servicio para eventos, tales como bodas, fiestas de quince años, baby showers, cumpleaños, revelaciones y otros acontecimientos. Además, sus productos están disponibles también en pequeñas cantidades para almuerzos en la oficina, cenas familiares y diversas ocasiones especiales.

Image description

Changunito nació en el 2020. "Como todo el mundo, me entretuve cocinando; hacía de todo hasta que un día preparé un desmechado. Salió tan rico que mi familia insistió para que lo vendiera. La semana siguiente le vendí a mis amigos, y ellos también quedaron encantados. Así, cada fin de semana los preparaba para venderles a ellos, como un pasatiempo. Nunca imaginé que eso crecería y se convertiría en lo que es hoy", explicó Fernando Dávalos, fundador de la marca.

En esa época, se hizo viral un video de un niño argentino que deseaba comer un sándwich y, con ternura, pidió un "changuchito". Mezclando esa palabra con el apodo de Fernando (Nito), sus amigos, le pusieron Changunito. Con el tiempo, la empresa fue creciendo y el nombre quedó establecido.

“Cuando comenzamos, éramos de los pocos que ofrecían desmechados, y menos especializados para eventos. Hoy en día, somos muchos en este apasionante sector, y eso nos encanta. Ver a otros emprendedores triunfar en el mundo de los desmechados significa que estamos elevando juntos esta opción culinaria. Estamos estableciendo una nueva tendencia gastronómica que está aquí para quedarse”, subrayó.

Amor por la cocina

El centro de distribución está situado en una zona estratégica que facilita la conexión rápida con Asunción y sus alrededores. Desde este punto se coordinan las salidas para los eventos (que pueden ser desde 15 hasta 900 personas); también desde allí se gestionan las entregas a domicilio y se recogen los pedidos.

La jefa de cocina es la mamá de Fernando; ella coordina todos los trabajos, y es quien se encarga de cumplir estrictamente la receta, gramo por gramo, asegurándose de que el sabor sea siempre el mismo. “Utilizamos ingredientes de la más alta calidad, mucha carne, verduras frescas y variados condimentos”, detalló el fundador de la marca. 

Los eventos son la especialidad de la marca. Ofrecen el servicio del montaje de mesa, con bufeteras, salsas en compoteras, paneras, pincitas, todos bien presentados. En cuanto a la estrella, Fernando dijo que es un gran fan de la bondiola de cerdo desmechada. “Su sabor es realmente único e inigualable. Además, considero que nos destacamos notablemente por el sabor distintivo de nuestras salsas”, destacó.

La meta es seguir creciendo

“Creo que lo que más nos diferencia es el amor que le ponemos a lo que hacemos. Todos los que trabajamos en changunito somos familia, la gran mayoría de sangre y otros de corazón, y eso hace que trabajemos con muchísimo amor, lo que estoy seguro que de cierta forma el cliente siente. En la forma en que le atendemos, en el sabor de nuestra comida, y en los detalles que brindamos”, dijo el joven emprendedor.

La marca, con cuatro años de trayectoria, no deja de crecer. "Las ventas aumentan mes a mes, lo que nos indica que estamos en la dirección correcta. Nunca nos conformamos, pero sabemos que vamos bien", afirmó el propietario. "Tenemos muchos planes que iremos anunciando gradualmente; algunos incluyen nuevos productos y novedades para eventos, entre otros", finalizó.

Más datos

Pedidos e informes al WhatsApp (0971)261-313. Encontrales en Instagram como  @changunito

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.