Deepal S07 llega a Paraguay de la mano de Gorostiaga Automóviles, el SUV que rompe los límites de la movilidad eléctrica

Gorostiaga Automóviles presentó oficialmente la marca Deepal y su modelo insignia, el Deepal S07, un SUV premium que fusiona diseño italiano, tecnología de última generación y una autonomía que promete cambiar la forma de recorrer el país.

Image description
Image description
Image description

La presentación oficial tuvo lugar en el delSol Shopping & Lifestyle, donde el vehículo podrá ser admirado hasta el 17 de agosto. Posteriormente, los interesados podrán acercarse al showroom de Gorostiaga, sobre la avenida República Argentina 455, para agendar pruebas de manejo y conocer de cerca una propuesta que busca conquistar tanto a los amantes de la innovación como a quienes desean dar el paso hacia la movilidad sostenible.

El Deepal S07 no es un SUV eléctrico cualquiera. Su arquitectura EREV (Extended-Range Electric Vehicle) le permite desplazarse siempre con la suavidad y silencio de un motor 100% eléctrico, mientras que un generador a combustión entra en acción únicamente para recargar la batería, sin intervenir en la tracción. Esto se traduce en hasta 1.200 kilómetros de autonomía total y más de 160 kilómetros en modo completamente eléctrico, bajo el ciclo WLTC.

En conversación con InfoNegocios, Fabrizzio Espinoza Amabile, gerente de posventa de Gorostiaga Automóviles, explicó por qué esta tecnología responde a las limitaciones actuales de infraestructura de carga en el país:

“Es un vehículo con una tecnología nueva, que permite al cliente que quiere movilidad eléctrica, pero tiene miedo por la red de cargadores, moverse sin problemas. Si se queda sin batería, el motor a combustión entra en acción y siempre mantiene la movilidad eléctrica”.

Más allá de la eficiencia, el Deepal S07 también apuesta por el confort y la sofisticación. Su interior ofrece asientos ventilados y calefaccionados en todas las plazas, techo panorámico, sistema de sonido premium con 14 altavoces —incluyendo en los apoyacabezas— y una interfaz de infoentretenimiento de última generación, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos. Además, incorpora detalles inteligentes como desbloqueo automático por inducción, control de descenso en pendientes y llantas de aleación aro 20”.

El vehículo está equipado con un motor de combustión de 1.480 cc y una batería LFP de 31,73 kWh, que en conjunto entregan 235 HP, garantizando un manejo ágil y seguro, incluso en terrenos más exigentes. Sobre este punto, Espinoza destacó:

“Paraguay tiene calles y caminos complicados; el hecho de que sea una camioneta y que tenga esta autonomía le da una gran ventaja para moverse sin preocupaciones”.

Desarrollado en Italia, el diseño del Deepal S07 combina líneas elegantes con un estilo futurista, buscando seducir tanto por su estética como por su propuesta tecnológica. “Es un vehículo hermoso, muy potente, cómodo y sofisticado. Estoy seguro que les va a gustar”, afirmó Espinoza, invitando al público a vivir la experiencia de manejo en el showroom.

La marca ofrece una garantía de 5 años o 150.000 kilómetros para el vehículo y de 8 años o 150.000 kilómetros para la batería, reforzando su compromiso con la calidad y la durabilidad.

Con su llegada, el Deepal S07 no solo suma una opción premium al mercado, sino que propone una nueva forma de entender el lujo: uno que abraza la sostenibilidad sin sacrificar rendimiento. Como lo define Gorostiaga Automóviles, se trata de “un estilo de vida que une tecnología, diseño y compromiso con el planeta”.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.