Definitivamente un bubble waffle ¡te cambia el humor!

(Por NV)  Si todavía no probaste los bubble waffles te estás perdiendo de una deliciosa propuesta. Los pasos son muy simples: tenés que elegir el sabor de la masa, el relleno, la base y el topping. ¿Qué estás esperando para ir a Bubble Bakery?

Image description
Bubble Bakery se encuentra sobre Tte. Zotti esq. Hassler.
Image description
Deliciosas propuestas.
Image description
Ideal para pasar una tarde divertida.

Aquí los sabores son infinitos. “Contamos con una amplia variedad de toppings que la gente puede elegir a la hora de armar su bubble waffle; desde frutas, chocolates, helados, cookies, caramelos, Nutella, dulce de leche, leche condensada, entre muchos otros”, cuenta Sara Benítez, propietaria del local.

Entre los más preferidos por los consumidores se encuentran los bubble waffles rellenos de chocochips. ¡Son un éxito rotundo”, asegura Sara. Le sigue el de Nutella, un infaltable a la hora de elegir. “Los rellenos de chocochips, con base de Nutella y de topping helado, es uno de los sabores favoritos. También podemos decir que el relleno de Kitkat no se queda atrás”, agregó.

“Al ser un producto tradicional asiático, recibimos muchísimas visitas de parte de ellos y por suerte, tenemos muy buena aceptación. Muchos ya los habían probado, se quedan muy sorprendidos y contentos al encontrar un producto típico de ellos con materia prima de primera en nuestro país, lo cual a nosotros también nos complace y llena de satisfacción”, comentó.

Para los propietarios, lo más lindo es ver las diferentes expresiones de las personas al recibir sus waffles. “Esa misma emoción con la que reciben nos transmite una alegría inmensa de saber que es nuestro producto el que está ocasionado esa reacción”, mencionó Sara.

LO MÁS DESAFIANTE DEL RUBRO

Ivan Albospino, también propietario de local, nos comentó que el mayor desafío, al ser los primeros en traer los bubble waffles al país, fue hacer reconocer y posicionar en la mente de los consumidores, un producto totalmente distinto a lo que se estaban acostumbrados a ver y/o consumir.

“Lograr la aceptación de un público tan exigente y cambiante como es la nueva generación, no fue fácil y es por ello que constantemente estamos trabajando en seguir innovando y creando sabores únicos, ofreciendo siempre las mejores experiencias”, afirmó.

TAMBIÉN SABORES SALADOS

A partir de este mes Bubble Bakery contará también con sabores salados. “La verdad no esperábamos tener tanta repercusión. Los bubble waffles rellenos de queso se están convirtiendo en tendencia. Tenemos sabores pre-establecidos, pero también la opción de agregar otros ingredientes”, explicó la joven emprendedora.

“A parte, tenemos diferentes sabores de smoothies, milkshakes y una chocolatada caliente, ¡así como te gustaba que te preparen cuando eras chico!”, agregó.

Todas las semanas hay que estar atentos ya que salen nuevas promociones y sabores. Así surgieron los On Wednesday we wear pink, 2x1 de bubble waffles red velvet, el primer miércoles de cada mes. “¡Ya falta poquito para el próximo! Y nuestros clientes ya saben y se preparan con todo para esas fechas”, destacó.

Además, como novedad ahora ya están preparando un súper combo para este invierno. “Se vienen muchas sorpresas que las vamos a estar contando a través de nuestras redes sociales”, finalizó Sara.

¡TENES QUE PROBAR!

Si es la primera vez que vas al local, te recomendamos probar Shake de Nutella and Cookies, Chocolatada caliente, Bubble waffle salado de rúcula o el Bubble waffle de vainilla con relleno de chocochips y helado.

Bubble Bakery puede estar también presente en tus eventos, desde cumpleaños infantiles, quinces años hasta casamientos.

MÁS DATOS:

Dirección: Tte. Zotti esq. Hassler.

bubblebakery1@gmail.com

@BubbleBakeryPy

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).