DiRoma invita a un viaje a Italia con auténticos paninis y cafés italianos (en Luque)

(Por NV) DiRoma es un local que ofrece panini, cafés y jugos naturales, ensaladas, y en ocasiones especiales, pastas frescas. Es el lugar donde los sabores de Italia se encuentran en cada bocado. Probá el panini Don Carlo: una deliciosa propuesta que lleva cebolla caramelizada al vino tinto y lomo ahumado finamente cortado.

“El inicio de este proyecto surge en el 2018, cuando nuestra meta era ser la primera cafetería móvil en nuestro país, pero además queríamos ofrecer un complemento al café, algo distinto a las opciones típicas, fue cuando decidimos hacer paninis: sándwiches estilo italiano, frescos y con mucho sabor”, cuenta Jorge Luis Candia Coronel, cofundador y barista de DiRoma.

Jorge dijo que el nombre está inspirado en el estilo, la gastronomía y la cultura cafetera de Italia, evocando las antiguas cafeterías de la península itálica, donde el café es la bebida más importante del día. El local es cálido, pequeño y acogedor. “Queremos que nuestros visitantes se sientan en casa. Actualmente su capacidad máxima es de 15 personas, por lo que recomendamos a las personas, que quieran visitarnos los fines de semana, realicen reservas. Queremos que todos puedan disfrutar cómodamente la experiencia”, sostuvo el propietario.

“Elegimos Luque porque consideramos que las opciones gastronómicas son limitadas, queremos ofrecer un producto novedoso y de la más alta calidad. Esta es una ciudad que está creciendo a un ritmo constante, muchos emprendedores del sector la están eligiendo para desarrollar sus proyectos. El público aquí es exigente, pero a la vez bastante fiel”, señaló.

La propuesta del local son productos frescos, preferentemente orgánicos. “Por ello seleccionamos cuidadosamente cada ingrediente, apuntando a la calidad constante, cada panino fue pensado y creado por nuestra chef y cofundadora Silvia Pereira, profesional de la gastronomía y barista”, mencionó Jorge.

Los productos estrellas son los cafés y los paninis. “En ambos ofrecemos opciones puras y sin agregados innecesarios, no utilizamos aderezos comerciales ni tampoco cremas o jarabes en el caso del café, desarrollamos nuestros productos para que tengan todo el sabor desde el primer momento, y que cada sorbo o bocado sea una experiencia gratificante”, explicó el joven barista. 

"Nuestra especialidad son los exquisitos paninis elaborados con panes de larga fermentación, recién horneados todos los días. Nuestra joya de la corona es la focaccia, indiscutiblemente la favorita entre nuestros clientes. Uno de nuestros paninis más destacados lleva por nombre Florencia, y su ingrediente estrella, además del pan, es un pesto cremoso y repleto de sabor. Otro gran éxito en nuestra oferta es el panini Don Carlo, que se caracteriza por llevar cebolla caramelizada al vino tinto y lomo ahumado finamente cortado, junto con otros ingredientes que se combinan de manera perfecta. En cada creación buscamos alcanzar un equilibrio, asegurándonos de que ningún ingrediente eclipse a los demás", aclaró Jorge.

Actualmente se puede consumir en el local o pedir para llevar, la mayoría prefiere tomarse un tiempo y disfrutar de la experiencia en el local, ya que preparan todo al momento para asegurar la frescura. En cuanto a las ventas, después de llevar un año abiertos al público, se están normalizando, el primer año fue complejo, pero Jorge informó que ya están logrando llegar a su público objetivo, que es aquel que busca y valora alimentarse de manera más saludable. “Apuntamos siempre al consumo consciente, no al voraz que quiere un producto porque está en tendencia”, aclaró. 

En DiRoma también se puede organizar cumpleaños, babyshowers, reuniones, siempre que no superen la capacidad máxima. Además, para personas que busquen un espacio desde donde puedan realizar trabajo remoto, tienen wifi y enchufes distribuidos por todo el local, que durante el día es tranquilo y agradable.

Para lo que resta del año, buscarán que sus productos superen las expectativas de las personas que vienen a conocer el local, y que por sobre todo vuelvan, que siempre encuentren la mejor calidad. “Apuntamos también a dar mayor comodidad y más variedad de opciones, tanto de cafés y de paninis, también incorporamos a nuestras opciones masas hojaldradas como el croissant y el pan de chocolate. Para la temporada de primavera - verano tendremos más opciones de cafés fríos, y opciones de tragos a base de cafés y otros más tradicionales”, anunció Jorge.

Más datos

El local queda sobre Luis Alberto de Herrera entre 14 de mayo y Gral. Aquino, en el centro de Luque. En Instagram les encuentran como @diromapy.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.