Dona Adélia Doceria, una confitería con toque brasileño que trascendió fronteras

(Por NV) Este local, ubicado sobre Austria, ofrece una variedad de dulces y salados, todos con auténtico sabor brasileño, pero hechos aquí en Paraguay. El plato estrella es la coxinha, una delicia que encanta a todos. En el apartado de dulces, se destacan la torta Camila, hecha de brigadeiro y frutilla, y la torta piña/cocada cremosa. Te invitamos a conocer Dona Adélia Doceria.

Image description

“Dona Adélia Doceria tiene sus raíces en Ponta Porã, Brasil, donde mi tía y madrina, Adélia, fundó la marca que lleva su nombre. Ella comenzó haciendo tortas por encargo en 1985, ganando rápidamente popularidad, lo que la llevó a establecer su marca en la frontera”, comentó Luciane Zeilman, propietaria de Dona Adelia Py. 

Luciane decidió traer la marca a Paraguay ya que había muchos pedrojuaninos que le pedían venir a Asunción. “Además, por mi amor por Paraguay y mi sentimiento de pertenencia a este país, y nada mejor que poder traer este pedazo de Brasil conmigo”, expresó. 

En Paraguay la marca se destaca por ofrecer el auténtico sabor brasileño en cada bocado, tanto en dulces como en salados. “Nuestro local es un rincón de Brasil y el menú está cargado de las delicias más típicas de nuestra cocina”, destacó. 

La zona en la que están no fue casualidad. “Elegimos este lugar porque hay una gran comunidad brasileña y también muchos amantes de la gastronomía brasileña que buscan un sabor auténtico y casero”, dijo Luciane.

“Importamos varios productos desde Brasil y también producimos otros aquí, siguiendo al pie de la letra las recetas secretas de Dona Adélia. Nuestro equipo de cocina está comprometido con mantener la autenticidad y la calidad de cada plato, por eso, todos fueron entrenados en Ponta Porã”, explicó.

En cuanto a las ventas, a Dona Adélia Doceria le está yendo muy bien. “Estamos sorprendidos y agradecidos por todo el cariño que hemos recibido en Paraguay. Muchos brasileños nos contactan para agradecer que hayamos traído el auténtico sabor brasileño a este país”, mencionó la propietaria.

El local está preparado para realizar eventos a puerta cerrada de hasta 50 personas. Cuenta con un ambiente íntimo y exclusivo que le diferencia de otros locales. “Nos especializamos en crear experiencias personalizadas”, subrayó Luciane.

“Este año tenemos planes de expandir nuestro menú con nuevas recetas tradicionales, y ya lo empezamos a hacer con nuestra nueva coxinha de costilla desmechada. También tenemos plan de organizar más eventos temáticos para que nuestros clientes puedan disfrutar aún más de la cultura y la gastronomía brasileña”, anunció.

Más datos

Dona Adélia Doceria queda sobre Austria 1442, Asunción. Atienden de martes a sábado de 11:00 a 21:00 y domingos de 11:00 a 19:00. Encontrales en el Instagram @dona.adeliapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.