Dulces con notas de vals: Strudel Haus ofrece productos con recetas originales de Austria

(Por NV) Strudel Haus ofrece exclusivamente dulces: strudel de manzana, galletitas Spekulatius (tradicionales de Navidad en Austria y Alemania) y otros tipos de galletitas como red velvet, galletitas de avena y pasas, galletitas de manteca. También carrot cake con diferentes coberturas, brownies, y recientemente incluyeron en la producción los rolls de canela.

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta marca se diferencia dentro del mercado gastronómico porque sus productos son originales, con recetas ancestrales de una familia que proviene de Austria. Además, son artesanales y frescos, ya que no tienen ningún tipo de conservantes y se preparan por pedido.

 Strudel Haus nació en setiembre del 2020, durante la pandemia, como un emprendimiento familiar a pedido de los amigos y familiares “que solían probar las delicias dulces que salían de nuestra cocina, especialmente para la hora de la merienda. Un buen día, decidimos hacer caso a las sugerencias de hacerlas para vender”, contó Denise Hentscholek, la propietaria.

 A partir de ahí fueron llegando a más personas a través de sus redes sociales y por contactos personales de cada uno de los miembros de la familia. “En otras palabras, nuestro crecimiento se debe a la recomendación de la gente que prueba nuestros productos, es decir, gracias al boca en boca", relató.

 Los ingredientes que utilizan en la cocina de Strudel Haus son de primera calidad; muchas especias, frutos secos, azúcar orgánica y otros. Todos los ingredientes son naturales, sin conservantes.

 Los productos son preparados por Denise y sus ayudantes de cocina. Las especialidades de la casa son el Apfelstrudel (strudel de manzana), las galletitas Spekulatius (de especias). “Son platos que nadie tiene, en especial las galletitas. Sabemos que hay varios lugares que elaboran el strudel, pero nuestra receta es única y exclusiva”, destacó Denise.

 En cuanto a la producción mensual, la propietaria dijo que es variable, ya que el negocio se basa en los pedidos recibidos, intensificándose en los meses de fechas conmemorativas como Día de la Madre, Día del Padre, Día de la Amistad, Navidad y Año Nuevo.

 “Para esas fechas especiales preparamos cajas de regalo o canastas con nuestros productos, siempre acompañados de algún detalle personalizado como tazas, choperas, mouse pads, entre otros, hechos por nosotros mismos en conjunto con otro emprendimiento que tenemos llamado Tempo Store, dedicado a la impresión por sublimación”, especificó.

El formato de ventas es por pedido directo a través de líneas de WhatsApp o por las redes sociales. “Las ventas van aumentando gradualmente y tenemos planes de expansión, ya que actualmente nos resulta difícil cumplir con todas las demandas de pedidos como quisiéramos por la limitación, principalmente de personal. Nuestros productos son muy aceptados y tienen mucho éxito gracias a la delicadeza, empeño y cariño que ponemos en la elaboración de los mismos”, señaló Denise.

 Más datos

Pedidos al teléfono (0994) 280-215 y (0991) 225-973. Encontrales en el Facebook y en Instagram como @strudelhaus.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.