Easy Chef: una experiencia culinaria sencilla en la comodidad de tu casa

(Por NV) Easy Chef nació de la unión de Kitchen Lab con la operadora de viajes DTP Travel Group buscando innovar y adecuarse a la situación actual del mercado. Se trata de unas cajas perfectas para aquellos que quieran experimentar en la cocina. Cuentan con todos los ingredientes fraccionados con las medidas exactas y envasados al vacío individualmente ¡listos para cocinar!

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Guillermo Torrents Fonseca, cabeza de Kitchen Lab y otros emprendimientos como Delicatessen, Motoneta, Capanna, Mercedita y la distribuidora Sabores de Mi Tierra nos contó que este nuevo proyecto gastronómico nace con el objetivo de trasladar el concepto de Kitchen Lab a tu casa. “La idea es seguir compartiendo experiencias, pero de una forma distinta”, comentó.

Torrents se refirió a Easy Chef como una experiencia. “Buscamos llevar nuestra cocina a la tuya”, explicó. “No somos una simple caja de comidas; lo que Easy Chef busca es llevarte experiencias culinarias de una forma sencilla”, asegura el joven empresario. “Solo hay que seguir el tutorial y disfrutar de los distintos platos que vamos sacando”, agregó.

También mencionó que, a diferencia de otras propuestas similares que surgieron durante la actual pandemia, no se trata de sacar el alimento de la bolsa y meterlo al horno. “Con Easy Chef cada uno es el artista de su plato, es como jugar a ser chef, pero sin pasar por la parte tediosa como picar cebolla y ajo”, cuenta.

El concepto se trata de recibir una caja con todos los ingredientes pensados y listos para empezar a divertirse en la cocina. Además de la receta impresa más un código QR que te lleva al video tutorial, algunas cajas vienen inclusive con un playlist creado especialmente para disfrutar con todos los sentidos.

Una propuesta súper simple

Estas cajas están preparadas para poder disfrutarlas solos, en pareja o en familia. También cuentan con combos especiales que vienen con cervezas y vinos. “Hasta hoy lanzamos seis platos distintos, pero tenemos una lista inmensa por delante. También empezamos a presentar las primeras cajas de autor, en donde co-creamos platos dulces y salados con cocineros paraguayos, buscando llevar la esencia de cada uno de ellos a la casa de nuestros consumidores”, señaló Guillermo.

Risotto al Funghi, Risotto de tomate cherry, Colita cuadril rellena con mozzarella y tomates secos con un puré de papas, Fondue de Queso, Fondue de Chocolate (la primera caja de autor con Lari Areco) y Cazuela de Surubí, son algunos de los platos con los que te podés deleitar.

Como en la cocina de Kitchen Lab

La producción se realiza con toda la tecnología e implementos culinarios que ya tenían en Kitchen Lab. “Nuestro mayor desafío es que las personas puedan seguir sintiendo eso que pasaba en nuestra cocina, solo que esta vez faltará Don Vidal, que era nuestro pelado estrella en las mesas y el que mimaba a nuestros comensales”, comentó Guillermo.

Los pedidos para entregas en el día se toman de lunes a sábados hasta las 15:00. También es posible programar con anticipo el pedido y se agenda fecha según la necesidad del consumidor. Resulta una interesante propuesta para aquellas empresas que quieran mandar como regalo a sus clientes.

Finalmente, Guillermo anunció que, como este proyecto se realizó en conjunto con DTP Travel Group, empresa de la familia Prono, también están preparando sorpresas pensadas especialmente para la reactivación del turismo.

Más datos

Easy Chef cuenta con delivery para Asunción y Gran Asunción, así como pick up desde Kitchen Lab, que queda sobre Teniente Federico Delgado 736 casi República de Siria. Más información y pedidos al (0981) 243-240. Seguiles en el Instagram @easychef.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.