Eco Tienda Café Plant-Based: un rincón vegetariano y vegano que despierta conciencia

(Por LA) Lourdes Llanes y su hija Fiorella Migliore han creado un espacio que va más allá de un simple restaurante. Eco Tienda Café Plant-Based es un refugio gastronómico, cultural y de bienestar, pensado para quienes buscan alimentarse con conciencia y disfrutar de sabores auténticos.

Image description

“La idea surgió por una cuestión de salud. Mi hija y yo empezamos a despertarnos a muchos sentidos que antes no conocíamos, y la compasión hacia los animales fue creciendo. Necesitábamos un lugar seguro donde pudiéramos consumir alimentos sin proteínas animales y con la certeza de que todo lo que ingerimos está cuidado”, comentó Lourdes.

El restaurante, que abre de lunes a viernes de 11:30 a 19:00 y los sábados de 8:30 a 15:00, ofrece una propuesta 100% plant-based. Entre los platos más destacados se encuentran la lasaña de masa de lentejas turcas rellena de “carne” de lentejas y vegetales agroecológicos, bañada en salsa blanca vegana; el strogonoff de garbanzos en crema plant-based sobre arroz, acompañado de pan tostado sin gluten al pesto; y las famosas milanesas veganas, que han conquistado incluso a visitantes internacionales.

El menú también incluye una amplia variedad de bebidas y postres: jugos verdes, batidos, capuchinos elaborados con leche de macadamias y chocolate con un toque de canela, tortas endulzadas con alternativas naturales, cookies y pepas, siempre evitando azúcares refinados, conservantes y aditivos. “Todo lo que servimos es producido por nosotras o elaborado en el momento. Queremos que nuestros clientes tengan la certeza de que están consumiendo alimentos naturales y de calidad”, explicó Lourdes.

La filosofía de Lourdes y Fiorella también se refleja en el uso de ingredientes agroecológicos y naturales, sin glutamato monosódico ni conservantes, y en la activación previa de las semillas que utilizan, para potenciar su valor nutritivo y sabor. La propuesta también incluye mbeju, chipitas, waffles, hamburguesas, pizzas sin gluten, postres como cookies y pepas, y una línea de productos congelados, permitiendo que los clientes disfruten de la experiencia plant-based también en casa.

Pero Eco Tienda Café no se limita a la gastronomía. Dentro del predio funciona una academia de arte donde se realizan clases de pintura, lecturas de poemas y otras actividades culturales, fomentando un movimiento integral que combina alimentación, conciencia ambiental y desarrollo creativo. Además, la tienda ofrece productos comestibles, aceites esenciales y otros artículos naturales.

El espacio, cálido y acogedor, refleja el espíritu del proyecto: muebles reciclados, madera de demolición, detalles antiguos y un amplio patio al aire libre que invita a disfrutar de la experiencia de manera relajada y sostenible. “Queremos generar conciencia, despertar compasión por los animales y ofrecer alternativas para quienes tienen alergias o intolerancias alimenticias”, afirmó.

Eco Tienda Café Plant-Based es un punto de encuentro donde la alimentación saludable, el respeto por el medio ambiente y la creatividad cultural se encuentran, ofreciendo a sus visitantes una experiencia completa, deliciosa y consciente. Lourdes y Fiorella invitan a todos a descubrir un espacio donde la gastronomía, la cultura y la conciencia ambiental se encuentran, un lugar que no solo alimenta el cuerpo, sino también el espíritu.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.